Esta web utiliza el Pixel de Facebook para recopilar información y facilitar el etiquetado de productos y campañas publicitarias en Facebook e Instagram. También usamos cookies de terceros para mostrarte contenido de otras redes sociales como YouTube y para habilitar los comentarios en el blog.
Con esta cookie activa podemos mejorar nuestras campañas de marketing y te permite visualizar contenido de terceros y publicar comentarios en el blog.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Quería hacer una manualidad con la clase de Hugo en el cole y esto es perfecto para ellos y seguro les encanta!!! Muchas gracias Ana por compartir estas cosillas tan bonitas con nosotras
Pero qué ideas tan chulis tienes Anita, y cómo lo haces para encontrarlo todooo??? Este año Leo y yo pintaremos su primer huevito y esos me parecen ideales.Un beso preciosaa, ya nos queda nada para el finde!!Muaaa
Que bonito es seguir haciendo aquello que ya se hacia en la infancia. Así pasa de generación en generaciónUn saludo
Una manualidad muy chula para hacer con los peques y sin peligro de rotura jejeje
El otro día no sé porque me compré una bolsa con huevos de porexpan y pensé: «ya utilizaré yo esto»…. jajaja, pues mira, va a ser que sí porque tengo claro cual va a ser una de nuestras actividades esta Semana Santa.No se puede ser más sencillo y mas mono.MUAKKKK
Jope, no sabía yo que se desintegraba el porexpan he flipado…eso significa que ya lo has probado ,) Un besazo
ay que monos!!! me encanta! felices pascuas amore!
Qué lindos ¡¡¡ ya no hay excusa para no decorar en Pascua. los vasitos de Ikea quedan genial , un besin
Me encantan!!! Quedan monísimos y súper alegres con esos colores!!Besos!
Pero qué monos te han quedadoooo! Creo que son preciosos e ideales para decorar en pascua :)Feliz día♥María {La cajita de música}
vaya colores más bonitos, y donde encuentras estas cosas porque yo no veo nada más que bolas. Queria hacer una guirnalda como la tuya, pero no la encuentro por ningun sitio.Que me encantan los huevos : – ) son preciosos.muchos besos.
Me ha encantado todo lo que has publicado de pascua…pienso hacerlo TODO con los niños…UN MILLON DE GRACIAS como siempre.Un abrazo,Elena
Yo en el módulo pinté uno pero vacio muy mono que me quedó jijiwww.be-minebylucia.blogspot.comwww.lasuitedelmomo.blogspot.com
Vaya…es una cosa que nunca he hecho, decorar huevos.Gracias por los consejos.Bss.
¡Qué monos, Ana, por favor!Pues sí que queda bien el porexpán pintado con témpera. Hay que tomar nota.¡Un besote!
Una idea genial para hacer con los niños, sobre todo si son pequeños, ya que los huevos no pueden romperse. Habrá que animarse a probar.Un besazo.
esta te la copio!!!
Qué monada!!! me encantan!! y unos colores ideales!! si es que eres una MAESTRA ARTISTA!!!!un besote y buena Semana Santa!!Flor
Hola! qué chulos y qué gran idea hacerlos con porexpán! al cole un año los niños llevaron huevos cocidos para decorarlos y luego olía la clase fatal jeje besis
¡Chulísimos!, nosotros los hicimos ayer con esta técnica y con otra que pondremos enseguida en el blog- ¡¡¡también vamos con un poco de retraso!!!-. ¡Qué buena idea las formas hechas con las taladradoras!, nos la puntamos 🙂
Monísimos!!!Me encantan!!!Bss.Marian.
Los huevos de poriexpan son perfectos para pintar con niños, no se rompen aunque caigan y puedes repintarlos muchas veces. Yo los usé el año pasado, mi hijo disfrutó mucho porque eliminamos el problema de la «ruptura». Que pases un lindo findePi
Es perfecto para hacerlo con niños! la huevera rosa es muy bonita.
Qué bonitos Ana! Y con mucho colorido que bien falta hace después de tanto gris en el cielo!Besos
Cuántas entradas que no quiero perderme, Ana! La verdad es que esta Semana Santa ha sido algo caótica en mi casa, así que anduve haciendo todo a trozos y mal, pero bueno. Te cuento que en el cole también pintábamos huevos y en el cole de mi hijo también se celebró la fiesta de pascua en la que los huevos y la liebrecita fueron protagonistas. Yohn tuvo que llevar varios huevos y te cuento cómo lo hacemos nosotros: Hacemos un agujerito pequeño por arriba y otro un poquín más grande por debajo. Yo lo hago con un cuchillo. Mi hijo se ocupa de soplar fuerte por el agujero de arriba y así limpiar su interior.Y así con todos, él llevó siete. Lo de soplar es superdivertido y luego en el cole se dedican a pintarlos. Más cómodo es con estos huevos de porexpán, quedan preciosos y no tienen tanto riesgo de romperse 🙂 Bueno, sigo de pasea :))