Portatartas caseros
Espero que os haya parecido interesante y que lo pongáis en práctica pronto!!!!
Dado que hay varios «adictos al portatartas» al otro lado, seguiré presentando ideas alternativas para poder tenerlos sin arruinarnos…
Espero que os haya parecido interesante y que lo pongáis en práctica pronto!!!!
Dado que hay varios «adictos al portatartas» al otro lado, seguiré presentando ideas alternativas para poder tenerlos sin arruinarnos…
Comentarios cerrados
Que grandísima ides!! Te ha quedado precioso. La verdad que nosotras también tendríamos mil, pero entre el precio y el sitio para guardarlos… Apuntamos la idea porque seguro que caemos y probamos. Muchas gracias por compartir este DIY.Un beso
Precioso precioso, Ana!! Yo también me he hecho alguno que otro, aunque en cristal, con pegamento adecuado para cristal, un candelabro y un plato de idem, y ahí está, tan bello…..Son adorables los stands estos, yo también siento furor por ellos, jejeje….Desde luego ha quedado lindo, felicidades!!!Un besotee!!
Ya lo creo q súper útil!!Y por supuesto como bien dices mejor si es alto, q la tarta en toda mesa debe destacar del resto…Un besazo y como siempre mil gracias!!,Pd.me parto con lo de «mi adorada pistola…» !!!!
Me encanta Ana. Una cosa de este estilo llevo tiempo queriendo hacer pero no acabo de encontrar las piezas que tengo en mente…el tuyo a quedado genial!besos
que chulo!!! me encanta; tengo que animarme a hacerlo!!!
Qué bonito queda Ana, yo tengo esos platos pero en más pequeños. Gracias por la idea, artista. Besos y feliz jueves.
una idea estupenda!!! precioso
Bueno…bueno…no sabes la ilusion que me hace ver este post!!!queria comprar uno para una celebración y se me subia de precio.Mil graciasssss!!!!
Precioso!!!!! Gracias x compartir tu idea! Y x cierto….me encanta q nos hables en cristiano!!!!!;)))
¡Qué chulo, Ana!Tomo nota para próximas celebraciones.¡Un besote, guapa!
Me encanta!! A mí me pasa lo mismo, me chiflan los portatartas pero algunos son tan caros… Este tuyo es precioso :)Mil gracias por compartir!
Hola! qué bonito! qué casualidad, lo teníamos en nuestra lista de Ikea por si nos daba tiempo ir este fin de semana jeje, hace tiempo lo vimos en el blog de la guinda del pastel y nos encantó! también por facebook pero no recuerdo a quien, hemos visto un porta tartas con un candelabro y en la parte de arriba un plato de madera de los de poner el pulpo y luego pintado del color que te guste..por si te animas a hacerlo, besis
Pues qué quieres que te diga?? Me chifla la idea: fácil, bonita, sencilla y barata. Vamos que lo tiene todo.
BUENIIIIIIIIIIIIIIIISIMO
Que preciosidad! la bandeja es una verdadera monada; te confieso que alguna vez he hecho esto, aunque sin llegar a pegarlo, jejejej. Un besazo guapísima
Una idea genial!!! Yo no encontré un candelabro que me gustara y me montaron otro super chulo en una tienda de bricolaje de Huesqueta. Me toca pintarlo, ya te lo enseñaré!!!Con este de Ikea me hago sí o sí, jajajaUn beso y gracias por compartir esta maravilla!!!Muas!!!
Me encanta!!!!!!!!!!!!!! No te digo más. Ahora me veo obligada a salir de tiendas para hacerme uno, jajaja. Por lo menos la pistola de silicona ya la tengo. Un beso!!!!!!!!!
Genial, genial, genial y gracias, gracias, gracias.Y muchos besossss.
Me acabo de enamorar!!! Cuando lo ví pensé que lo hacías con el pie de una lamparita, pero nooo era un candelabro, te quedó estupendoooo!! Precioso 🙂 Muchísimas gracias por la idea tan genial!! Un besiño Ana!! Muakss
Es un DIY estupendo! Muchas gracias Ana!! Le voy a poner en práctica en cuanto encuentre los materiales!!Feliz día♥María {La cajita de música}
Me encanta este tutorial!!!yo llevo tiempo pensando en ideas para hacer los mios y la tuya me ha venido genial. Es que son supercaros.
Un besitooo!
Es genial!!! A mi niña le encantan, pero siempre le digo lo mismo, que son demasiado caro y no es algo de necesidad, pero con este DiY seguro que mi peque va a tener su portartas, además en nada tengo que acercarme a Marineda , y por defecto, habrá visita a Ikea, jijijijijUn beso y gracias por compartir!!
me encanta Ana!!! es precioso!!!!!!!
vaya idea es una maravilla!!, a mi también me gustan mucho pero la verdad es que todavia no me he comprado ninguno. habra que ingeniarselas como tú.gracias por estos trucos: – )muchos besos.
Qué xuloo!! Muy buena idea y sencillita!Un besowww.elventall.blogspot.com
Me encanta! me apunto la idea! A ver si voy a Ikea y me hago con todos los materiales.Besos!
Ana, que me quedaba venir a ver el superportatartas que nos has preparado! Por dios, qué original! y encima bastante más asequible. A mi también me encantan, pero los veo un lujo, la verdad. Los hay tan bonitos que se me van los ojos. Pero esta idea es perfecta para dar rienda a la imaginación, queda perfecto! Biquiños cielo y feliz fin de semana!!!
Chicas!!! Qué bien que os gusten los portatartas caseros, así todas podemos disfrutar de ellos sin gastar demasiado :-)Un beso grandísimo y gracias por estar siempre ahi, con vuestros cariñosos comentarios. Es la mejor recompensa y me anima mucho a seguir.Hasta el próximo día y buen fin de semana para todas ♥
Buenoooooooo, menudo truco!!!! Me encantaaaaaaa.Gracias Ana por compartirlo.Besos
Que imaginación! Genial y precioso! Mil gracias por compartirlo.Un abrazo,Elena
Que buenísima idea ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Queda preciosísimo ¡¡¡¡¡¡¡¡Y ademas ya tengo la bandeja ……Este finde ya tengo viaje a Ikea.Gracias, gracias, gracias.Un beso enorme.Mercedes
Ana de algo tan sencillo, una idea tannn grande, gracias. Besicos
Tachán! Dicho y hecho!
Es que con los artículos de Ikea se pueden hacer mil maravillas, yo por ejemplo lo he hecho con el candelabro de la misma serie pero el más bajito y el plato que utilicé fue uno que conseguí en una tienda de los chinos pero vamos, el resultado final parece que lo compré ya hecho.También he hecho uno que es con el plato y cuenco de la serie ARV en color rosa, quedan preciosos!un saludo!
Muy ingenioso Ana, lo que más me gusta es que sea alto, porque a veces nos gusta colocar distintas tartas para degustar en la mesa de dulces. Así a distintos niveles quedarán superchulas.Que pases un bonito findePi
como me gustan los portatartas! son mi perdición! y esta idea me ha encantado! bicos
Tengo que hacer un portatartas ya!Te ha quedado genial, gracias por tus explicacionesBesos
Hola guapa, no conocia tu blog, me ha encantado, cuantas ideas!! Este portatartas es precioso!!por aqui me quedo contigo de seguidora, yo tambien tengo un blog de cocina, te invito a que te pases si quieres.Un besote.
Como siempre Ana, GENIAL. Tienes razón en lo de los precios prohibitivos y es una manera sencilla y barata para hacerse con un buen «fondo de armario» para nuestras celebraciones. Encima el hecho de ser hecho a mano, le da el plus de poder personalizarlo a nuestro gusto.Un besazo
Acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho, yo amo las celebraciones. Saludos desde República Dominicana.
Que de ideas prácticas y bonitas nos traes, y hasta parecen fáciles 🙂 Esta la tengo que probar, me ha gustado mucho como te ha quedado.Besos
bonito, sencillo y práctico tu propuesta!!! besos
Qué buena idea y qué facilita!
Genial Ana!! La pistola no tiene límite… A veces es parte de miBrazo… Un besazo
Que gracia Ana!! Yo lo tengo igual, pero no lo pegue, para poder usarlo con algún otro plato o el plato por separado, le veo una pega, que si pongo una tarta, me da mucho miedo que al cortar me rallen el plato y que es difícil de limpiar….yo hice otro también con materiales de ikea, lo puedes ver en esta entrada: http://unhogarparamiscositas.blogspot.com.es/2014/05/pirateando-ikea-o-como-buscar.htmlY a veces improviso alguno con un tiesto del revés y un plato más rustico….