Galletas de coches

El post de hoy es un tutorial galletero… ya tenía ganas de presentaros el «making off» de las galletas que preparé para el cumpleaños «Mis coches Rojos de mi hijo, ¿os acordáis?. En realidad, me he animado a publicarlo para ayudar a mi amiga Eva, que quiere preparar unas galletas de coches para el cumple de su niño y he pensando que quizás este «paso a paso» podría servirle de ayuda…
El cortador de coche lo busqué bastante tiempo y finalmente lo compré hace un año en un viaje a Madrid, aprovechando la visita que le hice a las chicas de Comercial Minguez, mi primera tienda proveedora de cosas de repostería creativa. Cuando lo ví allí colgado lo cogí al vuelo, y aunque aún faltaba un año para el cumpleaños de Gonzalo ya decidí agenciármelo (siempre me digo a mí misma «Anaaaa, cógelo, por si acaso…) … y menos mal, porque luego vi que me encajaba a la perfección con el diseño del coche elegido para el cumple…
La masa, como siempre, congelada en planchas de 0,7 mm., y una vez cortados todos los coches, al horno, precalentado a 180ºC… y… a decorarlos… (en breve, y a petición de mi querida Sara, publicaré un post con mi receta de masa de galletas para decorar y algunos consejos que espero que os sirvan de ayuda, especialmente a las que menos experiencia tengáis con el mundo «galletero»).
Aparentemente la figura del coche puede parecer muy sencilla de decorar, pero en realidad no lo es tanto, o al menos a mi me lo pareció así, sobre todo por la zona de las ventanas, con tanta línea… por eso me decanté por utilizar fondant en lugar de glasa y creo que acerté!!!
Para la base, corté el fondant rojo con la forma del coche y después, cada una de las piezas con los diferentes cortadores que recopilé… aquí podéis ver el esquema de los pasos a seguir… ya veis que es como montar un pequeño puzzle!!!
Una vez que preparé todas las carrocerías de los coches, los pegué en las diferentes galletas utilizando un poco de agua con CMC diluido y a partir de ahí las siguientes partes de los coches…
Me encanta hacerle agujeritos a mis galletas todo alrededor, para darle un aire como «cosido» y de remate final … simplemente tenéis que coger un palillo de madera y armaros de paciencia … ya veréis qué monas quedan vuestras galletas.
Y hasta aquí mis cochecitos de galleta… ya veis que llevan varios pasos, pero con paciencia y fondant, son facilísimos…. solo tenéis que seguir las pautas que os indico y ya los tenéis!
♥ Muchos besos ♥
Brrrrmmmm, brummmmm…. Que bonitaaaas! Feliz semana artistaza!!!
Monísimos Ana y muy fáciles de hacer!!!! Yo prefiero la glasa, no sé porqué… el fondant y yo no nos llevamos nada bien, ;)Feliz semana!!!
que bonitas! y con este paso a paso imposible perderse! gracias por compartirlo, bicos
te han quedado muy monas. esto de decorar galletas con fondant engancha un montón. yo hace ya unas semanas que no hago y empiezo a tener muchas muchas ganas de ponerme de nuevo a ello. besos guapa 😉
Qué bonitos Ana y que tutorial más bueno. Ahora no hay excusa para hacer unos cochecitos como los tuyos, porque nos das el paso a paso súper bien explicadito.Besos y buena semana
que buen tutorial y que buena pinta!Un besote y feliz semana!
Gracias guapetona!!!!! ya te contaré mi aventura…Van a sser mis primeras galletas decoradas, las de m&m ,no me salen mal ( a base de hacer bastantes, claro está), espero no defraudar a mi enano, que es mi «catador oficial de reposteria».Ana, corazón,mil gracias por este super tutorial(me lo voy a imprimir ahora mismito, para tenerlo cerquita;jajaja)y por la paciencia que tienes conmigo.Un bico enorme
Ana!!! Qué ganas de que publiques el tutorial… lo intenté hacer congelado pero no acabé muy convencida…Seguro que con tus explicaciones lo consigo!!!Ahora: qué perfección! Me encantan los coches rojos…creo que voy a copiarte la idea para el cumple de mi «sandwichito» en Septiembre!
Hola Ana…me chiflan tus cochecitos, y encima rojos!!!! mi hijo Borja es un apasionado del mundo del motor, y su color preferido es el rojo……genial!!!!!Un millón de gracias…Besos
Espectacular Ana. Te felicito. El fondant, lo compras hecho o lo haces tú?Bss.Mercedes.
vaya trabajazo! parecen de tela! Preciosas.BssSara
vaya coches más bien hechos!! gracias por el tutorial me ha encantado. unbesoteeee
Intentaremos hacerlasBesos
Son muy bonitas, saludos!
me encantaan! tengo ese cortador, así que te las copieteoo!! 🙂
Ay…. me rechiflan!!!!!!! Un besazo reina!!!
qué chulas, a toda velocidad!!
que graciosas y que bonitas. como tienen que estar tus niños contigo!!!entre las fiestas y los dulces estarán encantados.muchos besos.
Me encanta!! Pena que la cocina no sea lo mío 🙁 !!
Son preciosas!! Cuánto trabajo, y qué resultado tan cuqui 😉
Que buena explicacion, asi quien no haga los coches será porque no le da la gana!!!Mil gracias por lo de hoy. Un besito
¡Gracias, Ana!Me he comprado el cortador del coche que haces aquí, y pensaba que sólo lo podría decorar con glasa para que se vieran los detalles.Pero veo que con fondant (que domino un poquillo más que la glasa) quedan fenomenales.¡¡Besitos!!http://teconlimonycanela.blogspot.com.es/
Te quedaron genial, son monísimas!!! A mí no me gusta el fondant para comerlo, pero las galletas decoradas con él la verdad es que quedan preciosas. Y el detalle de los agujeritos para dar el aspecto de cosido me encanta.Besos!
Ana preciosa!!Venir a tu blog es venir a inspirarse, eso me pasa a mí, qué interesante y me lo guardo en favoritos, desde ya!!Un besito enorme y feliz semana
El fondant no es lo mío…todo lo contrario…yo hago las galletas y como mucho papel de azúcar y a correr!!! Lo dejo para manos expertas como las tuyas..!!!Un besazo
No es ningún secreto que soy una adicta a las galletas decoradas. Las tuyas me han encantado. Eres una máquina, haces a todo. Un besote
Genial el tutorial! Me encanta cuando lo explicas todo tan detalladamente. Y las galletas de coche ya me encantaron en la entrada del cumple, así ha sido estupendo recordarlas! Un beso enorme, Nat.
Me encantan,me encantan….Haber si encuentro el molde de los cochecitos, que en breves esta mi sobrino de cumple para preparárselas.Seguro que con tu tutorial me quedan de lujo!Muchos besos!
Yo también soy de ver un producto y aunque sea con antelación lo agarro. Antes cuando lo hacia con poco tiempo ya no encontraba lo que quería y era un fastidio. Me encanta el remate de cosido. un besito MAr♥
Tía que curradaaaaa!!! yo hace un montón que no hago galletas… me gusta pero llevan mucho rato y ahora no me queda un segundo al día… bueno, sólo para dejarte este comentario jejjejjje….Son preciosas…Besetes!
Son preciosos!!! El paso a paso esta super bien explicado, me ha encantado!!un besito
Que monada de galletas, me encantan Ana!http://perlasycoco.blogspot.com
Ana. ya sabes que me superencantan estas galletas!!!!!!!!!!! Y a mi hijo mucho más 🙂 Adora los coches y adora el rojo, así que parecen unas galletas hechas a su medida. Tengo en casa dos cortadores de galletas de coches y los usa mi hijo para hacer sus propias galletas. Nunca he publicado una entrada con estas galletas, pero todo se andará 🙂 Te han quedado preciosasssss! Biquiños cielo 🙂
Ya estoy de nuevo en tu precioso y variado blog, siempre enseñándonos cositas tan ricas y creativas como ésta, una delicia muy simpática.Besos Ana y muchos abrazos.
y os las comisteis?? porque son para ponerlas en un marco! jajaj
Gracias chicas!!! Qué bien que os gusten mis galletitas a motor! Millones de besos para todas.
Si las ve la DGT te pide los papeles! están fabulosos!! Y viendo tu tutorial hasta parecen fáciles. Aunque seguro, a mis galletas se las lleva un chatarrero jajajabesooooMica
Monisimas Ana, y el paso a paso…muy bien explicado.Besos.
Quedo espectacular y excelente que hayas explicado cada paso.
QUE PASADA:) Felicidades por tu blog :)http://sunnycards.blogspot.com.es/