Viaja con Ana

Algarve: mi paraíso particular

Conocí el Algarve hace más de 20 años!!!!

La primera vez que fui allí lo hice con tres amigas y en mi propio coche. Un Polo blanco recién salido del concesionario, sin aire acondicionado y con dudosa potencia para poder resistir un viaje tan largo y sin casi autopista. Allá nos fuimos, un viaje interminable de más de 8 horas, con el coche lleno de ilusiones, maletas y provisiones para pasar 4 maravillosos días en un apartamento de veraneo.

Fue en la Semana Santa de 1996. Una Semana Santa que coincidió genial, pues el lunes también era festivo, y en la cual quisimos probar en persona, todas las maravillas que habíamos escuchado de esa zona tan especial: el Algarve portugués.
Fueron unos días imposibles de olvidar. Se quedarán para siempre en mis recuerdos y mi corazoncito, porque, además de pasarlo como “las indias”, pude conocer al que un año y medio después se convertiría en mi marido. ¿Os lo podéis creer? Pues así fue. Tuve que viajar a más de 650 Km para conocer a un “vecino” de Vigo. Como en la canción… la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida!
Desde aquella semana del 96 he vuelto en incontables ocasiones, posiblemente más de 15…. Y desde que tenemos niños, cada verano, sin perdernos uno solo. Para nosotros no es verano si no vamos al Algarve, así que, se ha convertido en nuestro pasatiempo habitual del mes de agosto.

Os imaginaréis que con tanta visita ya nos lo conoceremos muy bien, ¿verdad? …. Y no os voy a llevar la contraria porque así es… nos lo hemos peinado palmo a palmo, a pesar de lo cual, aún quedan muchos sitios pendientes que queremos visitar y que cada año vamos incluyendo en nuestra “agenda”.
Con este post pretendo aportar nuestra experiencia y conocimiento de esta región, al sur de Portugal: un paraíso natural.
Y comenzaré mi post viajero con una pregunta:
¿Qué pedís a unas vacaciones de verano?
Nosotros le pedimos, básicamente:
Buen tiempo
Playas bonitas
Piscina
Sitios bonitos que visitar
Buen ambiente
Buena comida
Oferta de planes en familia
Tranquilidad
Buenos precios
Y esto es, básicamente, lo que nos da nuestro querido Algarve, así sin más. Cumple todos mis deseos de verano así que, por eso repetimos, año tras año. Mis hijos han ido desde bebés, y me llevaba el coche lleno de trastos, hasta la “minipimer” para poder hacerles los purés y papas. Ahora ya son mayores, y siguen pidiéndome volver, año tras año, así que no lo vamos a negar, somos un poco repetitivos, pero es que nos encanta.
CONSEJOS
Aunque la temperatura es estupenda todo el año, y en verano, tened en cuenta que es frecuente que por las noches se levante bastante viento y eso haga que refresque la temperatura. Por eso es bueno que si vais a salir a cenar os llevéis una chaqueta con vosotros porque notaréis fresquito seguro.

No podéis dejar de comprar naranjas. Las venden en 1.000 puestos a pie de carretera y están tan ricas que os costará olvidarlas. Yo siempre compro alguna bolsa para traerme a casa, para nosotros y para mi padre, de regalo, que es un loco de las naranjas.
Tened en cuenta el horario de check In, entre que en Portugal es una hora menos que en España y que allí la hora de entrada es las 4 de la tarde, tenéis que tener en cuenta que no podréis entrar en vuestro alojamiento hasta las 5 de la tarde hora española. Es una faena, pero es así y no vale la pena enfadarse…. Así que lo que hacemos nosotros al llegar al apartamento es ponernos los bañadores e irnos a la piscina a darnos un buen baño hasta la hora de poder entrar en nuestras habitaciones.
Si os alojáis en apartamentos y viajáis en coche, vale la pena comprar la comida allí. No vayáis llenos de comida como hice yo la primera vez que fui, porque seguramente llegará completamente derretida con el calor que pasaréis en el viaje. Nuestro consejo es que, después de daros ese baño y dejar las maletas en el apartamento, os vayáis a la compra para poder tener lo básico para llevaros a la boca. A nosotros nos encanta ir a los supermercados portugueses porque tienen cosas riquísimas…. Todo menos el embutido que es horroroso…. Ahí es donde siempre echamos de menos España! Os reomendamos Pingo doce y Os Mosqueteiros, pero podréis encontrar miles de cadenas de supermercados (Jumbo, Lidl, …).
Yo viajo siempre con mi cafetera italiana y mi paquete de café Marcilla. No es por hacer publicidad, pero es que no puedo vivir sin él y no encuentro café que lo sustituya… tened en cuenta que las cafeteras de los apartamentos son de las americanas y el filtro de toda la vida y a mí me espantan. Así que por eso viajo anclada a mi cafetera….
Llevad protección para los mosquitos porque allí MA-TAN. Es horrible. Nosotros llevamos insecticida de enchufe para poner un rato en las habitaciones y también repelente para ponernos cuando vamos de paseo nocturno.
No os dejéis la protección solar y la sombrilla. El sol del Algarve es tremendo y te chamuscas al momento y sin apenas darte cuenta.
Si vais a hacer planes especiales (tipo zoo, parque acuático…), os recomiendo que os informéis de los packs porque tienen descuentos interesantes que os van a permitiros ahorrar algo de dinerillo. Encontraréis establecimientos turísticos especiales en los que podéis encontrar estos bonos, o incluso, los podéis gestionar en los propios alojamientos. Daros cuenta que está todo pensado para los turistas.

Hay tantos sitios que conocer y planes que podéis hacer que la forma perfecta de visitar el Algarve es en coche, así que, si no viajáis hasta allí en coche, os recomiendo que alquiléis uno para que podáis moveros libremente y aprovechar a tope vuestra estancia. Además hay autopista de lado al lado, lo que te permite moverte por los diferentes pueblos de la costa con mucha facilidad y comodidad.

ALOJAMIENTO
Existen varios pueblos de referencia en lo que alojamiento se refiere, por ser los pueblecitos más bonitos y turísticos: Vilamoura (la Marbella portuguesa), Albufeira (mi favorito), Lagos y Portimao. También existen zonas muy conocidas como Vale do Lobo (donde vive Ronaldo), Lagoa, Armazao de Pera, Carvoeiro, …. En donde seguramente encontraréis una gran oferta de alojamiento a vuestro gusto. Buscad con calma y encontraréis.
En estos núcleos de población vais a encontrar un montón de opciones al alcance de todos los bolsillos, en formato de hotel o apartamento. También suele ser muy frecuente alquilar una villa, que es como un chalecito típico que se suele encontrar en complejos en los que hay servicios comunes tales como, piscinas, restaurantes, pistas de tenis, o Kids club, por ejemplo. Tened en cuenta que esta zona vive básicamente del turismo así que la oferta es alucinantemente amplia.
Mi lugar de alojamiento habitual es Albufeira: un pueblo que nos encanta, en el que encontrarás un montón de ambiente cada noche para ir a cenar o a tomar algo o para dar una vuelta por sus callecitas y su gran plaza llenas de tiendas.  Nosotros no nos alojamos en el pueblo, sino en apartamentos a las afueras del mismo. Cuando nos apetece, nos ponemos guapos y bajamos al pueblo a pasear.

Este año nos hemos alojado en unos nuevos apartamentos porque los de siempre estaban ya un poco deteriorados y nos apetecía variar. El cambio ha sido todo un acierto porque nos encontramos con unos apartamentos mucho más grandes, de dos plantas, más nuevos y limpios y con muchos más servicios incluídos en su precio.

PLAYAS
Si hay un paraíso de playas increíbles, ese es el Algarve. Podréis encontraros un montón de playas bonitas en toda la costa, pero mis favoritas están de Albufeira hacia San Vicente.
Arena fina y blanca, agua fresquita y transparente y unos paisajes espectaculares en los que se combinan las playas con las rocas y acantilados de piedra amarilla. Un paisaje típico del Algarve que deja a todo el que lo visita complemente fascinado.
Nuestra playa por excelencia es Galé. Por lo larga y ancha que es, los servicios que ofrece (restaurantes a pie de playa y hasta cabinas de masaje….) y lo cómoda que es para aparcar.

Tenemos ya un “lugar secreto” de aparcamiento desde hace años que nos permite poder bajarnos casi a pie de playa, sin problema de aparcamiento. En realidad es secreto porque no sabría ni explicaros cómo llegar… jajaja… pero es bárbaro. Así que os invito que visitéis nuestra playa favorita. Además, tienen cabinas de masaje a pie de playa lo cual la hace aún más interesante 🙂

Algo típico que os encontraréis cuando estéis en las playas de esta zona serán las voces de los vendedores de «Bolas de Berlín», una especie de Cristinas de crema de las de mi época que os van a vender en la propia arena, junto con una variada oferta de refrescos y «parisién» de toda la vida.
Otras playas que visitamos a menudo en nuestras vacaciones y que nos encantan son: la playa de los Pescadores (en Albufeira), Praia da Rocha (espectacular arenal en Portimao), Falesia, Santa Eulalia, la playa de la Marinha o la playa de Carvalho.

Imagen de 2010. Trepando por las grutas de la playa de Carvalho con mi amiga Mery…

Quiero pararme en estas dos últimas, porque son alucinantes!!! Están aisladas del mundo y a ellas debes acceder por escaleras muy estrechitas. Nosotros llamamos a la playa de Carvalhola “playa de los piratas” porque parece una playa sacada de una de esas películas de Piratas del Caribe…. Con sus túneles en la piedra y todo… Tenéis que verla! Eso sí, si vais a estas dos últimas playas debéis llevaros la comida porque no cuentan con grandes servicios (es lo que tiene tratarse de playas tan apartadas y misteriosas).

También os recomiendo la playa de Carvoeiro que, aunque es pequeñita es muy cómoda y tiene muchos servicios…. no solo las comodísimas hamacas de alquiler con sombrilla incluida, sino que también disponéis de muchas terrazas cerca, en el propio pueblo, en las cuales poder comer o tomaros algo fresquito. Es cómoda también para tomar los barcos que os llevarán a motor a visitar las grutas por dentro….. un Plan 10 que os recomiendo, sí o sí.

Por último, otra joya: la playa de los Estudiantes, en Lagos. Accederéis a ella desde el alto del pueblo, donde está la muralla, bajando unas escaleras que os llevarán primero a la Praia da Batata y después de ésta, cruzando pequeño túnel, a la Praia dos Estudiantes. Para mí un verdadero descubrimiento, sobre todo porque había visto imágenes de su peculiar puente en miles de ocasiones y no sabía dónde localizarlo!!!! Os recomiendo esta playa muy mucho, así que no dejéis de visitarla 🙂

RESTAURANTES
En el Algarve comeréis fenomenal y por buen precio. Es una zona estupenda de pescado por lo que podrás tomarte los mejores platos. Cada pueblo, cada esquina, cuenta con una amplia oferta para comer y cenar bien. Está tan orientado al turismo que encontraréis las cartas en inglés y en alemán y no en español 🙁
Los restaurantes tratan bien al turista (aunque en ocasiones te encuentres excepciones, claro, nada es perfecto) y casi siempre tienen menús infantiles para los niños, con lo cual se nos facilita muy mucho la cosa.
Os puedo recomendar nuestros dos imprescindibles:
La Ruina, en Albufeira. Se trata de un enorme y antiguo restaurante del pueblo que está situado justo encima de la playa de los Pescadores.

Tiene varias plantas y un pequeño restaurante a pie de playa en donde se elige el pescado que quieres que después te cocinen a la parrilla allí mismo.

La plancha de La Ruina en la que te cocinan el pescado que previamente tú eliges

Se come tan bien y el menú infantil está tan rico, que nos encanta ir cada año, tanto a ellos como a nosotros que disfrutamos con nuestro pescadito mientras los pequeños juegan en la arena después de tomarse su menú infantil:-)

Solar das Oliveiras. Es otro de nuestros imprescindibles. Un restaurante que se encuentra a las afueras de Albufeira que cuenta con un enorme parking y una decoración preciosa. Una atención estupenda y una carta para quitar el sentido.¿Te gusta la carne a la brasa? Este es tu restaurante! Allí puedes probar el famosísimo Kobe y tomarte un cocktail después de cenar.

No podéis iros del Algarve sin probar sus pescados, carnes a la parrilla y el frango Grelhado (mi perdición).Otro lugar fantástico para darse el lujo de cenar un pescado que te mueres a la brasa y al lado del mar es el Restaurante A Sardinha, en la playa dos Arrifes… cerquita de Albufeira y con aparcamiento al lado… un lugar estupendo que disfrutaréis a tope y al que tenéis que haber reservado con antelación porque se llena todas las noches!!!!

No sabéis qué gustazo estar en esa terraza, cenando tranquilamente con el ruido del mar al lado… increíble!!!!

Si os apetece variar y cenar comida italiana os recomiendo dos opciones:

* Restaurante La Terazza del Mare, encima de la playa de los pescadores de Albufeira y apartada del bullicio nocturno de la ciudad… imprescindible reservar previamente porque también llenan a diario y se come de vicio…. unas pizzas deliciosas que, en esta ocasión, acompañamos de un rosadito ♥

* Restaurante Ricardo´s: solo hemos conseguido ir en una ocasión, pero fue genial porque logramos mesa en la terraza de arriba de todo… una monada cenar allí arriba con las vistas de Albufeira al atardecer…. No reservan, por eso es tan difícil encontrar un hueco….

PLANES
Como ya os contaba al principio, el Algarve es el paraíso de los planes, así que, a continuación, paso a daros mis recomendaciones para que paséis unos días estupendos:

Paseo por los pueblos orientales y frontera con Huelva

Esta excursión es muy interesante y se puede unir a la de la Ría Formosa de la que os hablo a continuación, pues están situados cerca. Aunque la zona oriental del Algarve es menos turísitica, tiene rincones muy bonitos que vale la pena visitar…. Mis favoritos son dos: Tavira y el pueblecito de Cacelha Vella.

Comenzando por Tavira, os diré que me ha parecido todo un descubrimiento: se trata de un pueblo típico portugués y con mucho encanto y estilo, que podréis visitar en un par de horas y os va encantar… sus callecitas empedradas, llenas de tiendas monas y restaurantes apetecibles….

… el puente antiguo que cruza su río y que os permite pasear por la orilla… nos ha encantado. Pena que el día que estuvimos hacía un calor infernal que nos quitó las energías, sino habríamos intensificado la excursión…. volveremos, seguro 🙂

Por un momento parecía que estábamos en un pueblo griego…. fue algo muy curioso… no pude parar de hacer fotos a sus calles y rincones…. así que os dejo una pequeña muestra de lo que os vais a encontrar en el paseo.

Nuestra siguiente parada será Cacelha Vella, una pequeña aldea que está en dirección a España y que os va a dejar muy sorprendidos…. es una especie de fortaleza en la que no hay mucha vida, pero sí que es bárbara por la inmensa e increíble playa que preside…. no sabéis qué bien nos sentó poder bajar a esa playa y darnos unos buenos chapuzones!!!!

La siguiente parada que podéis hacer es el pueblecito de Santo Antonio, que hace frontera con España y que también es mono. Nosotros no pudimos parar porque el calor era tremendamente insoportable, así que decidimos pasarnos a España y quedarnos por la tarde en las playas de Huelva, concretamente en Isla Cristina, en la que el agua estaba buenísima y pasamos unas horas de descanso bárbaras!!!
Muy recomendable también la Playa de Punta Umbría y poder comeros unas deliciosas gambas de Huelva y ese pescadito, rico, rico 🙂
Paseos por la Ría de Formosa

La Ría de Formosa está situada frente a Faro y Tavira y es un Parque Natural precioso que cuenta con un montón de lugares que visitar: isla de Culatra, Isla de Farol, Tavira o Isla Desierta, entre otras.

Esta Ría será nuestro objetivo en los próximos años, así que cada vez intentaremos visitar una de sus islas para poder conocerla palmo a palmo. Nos estrenamos en 2016 con el primer destino: Ilha Deserta.

Contratamos la excursión por internet con la empresa Animaris que ofrece distintas posibilidades de traslado a la isla, en transporte rápido o en transporte lento, que tarda un poco más en llegar pero con el que podrás disfrutar aún más del paseo marítimo…

Posando con la roca con forma de ballena que te recibe al llegar a la isla 🙂

Nuestra elección fue el transporte rápido y privado, que nos llevó a los 6 en lancha rápisima hasta la isla, en tan solo 15 minutos…. y bajo la emoción de nuestros hijos, sobre todo del pequeño, que levantaba sus manos al grito de «es superguayyy» y la risa floja de nuestro paciente patrón… jajaja

También reservamos con antelación mesa para seis en el único y estupendo restaurante de la isla… Estaminé!. Comimos un pescado de la zona y carne uruguaya a la brasa que quitaban el hipo y disfrutamos de un servicio 10. Os lo recomiendo!!!!

En 2017 continuamos conociendo esta zona, y nos embarcamos en uno de los muchos ferrys que salen de Olhao cada hora para ir a visitar la Illa de Farol. No os voy a engañar, en realidad este plan nos decepcionó un poco, porque nos encontramos con una isla atestada de gente y en la cual el único encanto era ver el poblado de casitas sobre suelo de arena de playa…. algo bastante original para mi modo de verlo…. Comimos allí mismo en uno de sus varios restaurantes, pero mucho mejor en la Illa Deserta….. así que si tenéis que elegir os recomiendo nuestra primera experiencia.

Ruta a pie por los acantilados y grutas de Carvoeiro

Desde que vi esta recomendación en Sweet Ale supe que tenía a añadirlo a mi lista de experiencias de mi querido Algarve y este verano 2017 por fin pudimos conocerla. La experiencia ha sido estupenda. Nos ha rechiflado el plan, así que os lo recomiendo al 100%.

Esta ruta se encuentra en el precioso pueblecito de Carvoeiro y se accede a ella por la parte izquierda de su playa. Se puede subir hasta ella por las escaleras que veréis en su lateral, o en coche, por la carretera que va por ese lado.

Cuando subáis las escaleras os quedaréis ya pasmados con las vistas que tendréis de este precioso lugar desde arriba y a medida que vayáis caminando por la pasarela de madera que os encontraréis un poco más arriba iréis alucinando más y más…. palabrita Celebra con Ana!

Os encontraréis con diferentes zonas a las que accederéis desde esa plataforma….. bajaréis escaleras hasta encontraros con grutas y agujeros en la roca que os dejarán perplejos y en donde podréis hacer unas fotos estupendas.

El momento culmen lo tendréis cuando bajéis a la Boneca, una roca con dos agujeros que, desde el mar, asemeja los ojos de una cara, de ahi su nombre (Boneca= muñeca en portugués). Localizaréis este curioso lugar muy fácilmente ya que justo en donde se encuentra veréis una terraza ideal con ese mismo nombre, así que, no hay pérdida.

Solo una recomendación. Para hacer esta ruta llevad calzado cómodo para poder caminar por las rocas y bajar y subir sin peligro de tropiezos.

Ruta a pie por la Punta de la Piedade

Este es otro paseo ideal que no os podéis perder y que podéis enlazar con el paseo por sus grutas que os cuento un poco más adelante.

Podéis llegar en coche sin problema hasta el faro de la Punta de la Piedade y aparcar allí para, a continuación, comenzar desde ese punto un paseo cortito y cómodo por las pasarelas de madera que han construido para poder visitar los acantilados de esa zona, sin riesgo de caídas para los visitantes 🙂

Pasearéis al lado de la costa y veréis rincones espectaculares que cerraréis con la bajada hasta la punta de la piedade desde el mar que es una verdadera maravilla: ojo si vais con niños porque bajar las escaleras se lleva bien… pero subirlas es la pera limonera!!!! jaja

Paseo en barco por las grutas de Benagil
¡¡¡¡Este es mi plan favorito con diferencia!!!! Lo hemos hecho ya en tres ocasiones y no me canso de hacerlo.
Las rutas por las grutas se hacen en unas lanchas a motor específicas, muy bien preparadas para el plan.

Están pilotadas por intrépidos jóvenes que se conocen las grutas como la palma de su mano y que os llevarán por lugares increíbles en los que parece imposible entrar con un barquito…. Hay incluso momentos de máxima tensión, pero es tan divertido que vale la pena. Recorreréis unas grutas espectaculares. Os lo recomiendo 100%

Las lanchas se pueden coger en varios puntos y os podréis informar en cualquier alojamiento. Nosotros hemos probado varias y en todos los casos ha sido bárbaro.

La última experiencia fue con mis sobrinos, en dos lanchas que cogimos en la propia playa da Marinha y lo pasamos bomba porque hicimos incluso alguna que otra “carrera”.

Paseo en barco por los acantilados de Lagos

Otra ruta preciosa en barquita para ver acantilados y grutas de película es la que va desde Lagos hacia la derecha, es decir, hacia San Vicente. Esta ruta es muy cómoda, pues podéis coger el barquito en alguna de las muchas compañías que ofrecen este servicio en la propia Marina de Lagos….

Una vez que elijáis la compañía, os darán hora para hacer la excursión que dura una hora y media, más o menos y durante la cual el intrépido capitán os irá contando los nombres de las rocas, peñascos y playas de la zona…. os va a encantar!!!!

Como grutas, personalmente, me parecen más espectaculares las del anterior punto, pero en este paseo hay dos lugares que valen verdaderamente la pena que son: el arco de la playa de los estudiantes y la zona de la punta da Piedade.

El arco, según nos contó el capitán de nuestra barquita, es romano y actualmente está cerrado al público de modo que es privado y da acceso al peñasco que veis desde la residencia oficial del alcalde de Lagos…. es una maravilla lo veas por donde lo veas: desde el mar o desde la playa. Muy recomendable!!!

Descubriendo la Costa Vicentina
Este es otro plan genial que podéis hacer, ya sea solo para visitar el Cabo de San Vicente, o para unirlo a una excursión ya de día completo para visitar la costa Vicentina que es la que va desde ese cabo hacia arriba: una costa virgen y preciosa que os va a dejar realmente impresionados.

La excursión hasta el Cabo de San Vicente es algo larga, algo más de una hora en coche desde Albufeira, pero vale la pena!.

Para quién no lo ubique, os diré que es el mentón de nuestra Península Ibérica y una especie de Finisterre a la portuguesa.

Os encontraréis un paisaje espectacular, en el que hay unos acantilados tremendos (con placas conmemorativas a algún visitante que se cayó por uno de ellos….).

Cerca hay un restaurante en el que se come bien y a buen precio, por lo que puede ser una buena opción para pasar medio día.

Dentro del recinto del faro tenéis una pequeña cafetería en donde os servirán un tentempié si lo necesitais, además de zumos naturales de lo más apetecibles…. incluso uno de sandía que me apunto para una próxima ocasión….

En San Vicente tenéis que visitar también la fortaleza de Sagres, un lugar espectacular a los pies del mar en los que vais a recorrer lugares misteriosos y llenos de historia. A los niños les encantará!

Si vistáis esta zona no olvidéis llevaros un jersey en el coche porque suele hacer muchísimo viento y, normalmente, bastante frío. El pasado verano fue la primera vez en mi vida que fui y agradecí el viento por el calorazo que hacía en toda la zona 🙂

Si os animáis a seguir, podéis coger el coche y subir por la costa Vicentina, en donde alucinaréis con sus acantilados y con sus playas enormes y alejadas de las aglomeraciones de la zona más turística del Algarve.

Nosotros paramos en la Playa de Carrapateira y también visitamos el mirador que hay en su lateral: una zona digna de visitar en la cual vais a disfrutar como enanos…

Las playas son de arena blanca, sin casi servicios y muy vírgenes… están atestadas de surfers que se vuelven locos con sus olas, ya que al ser zona de mar abierto las hace perfectas para practicar este deporte.

Tuvimos que sortear muchas tablas durante nuestros baños… jajaja… pero la verdad es que valió la pena y no hubo peligro en ningún momento. Un lujazo poder estar en esta playa.

Si seguís por la costa os encontraréis con muchas playas más que valen la pena… no dejéis de reservar un día para visitar esta zona, porque es una maravilla 🙂

Parques acuáticos
En el Algarve tenéis una oferta estupenda de parques acuáticos, y eso que los odio especialmente, pero al final siempre cedemos y vamos a alguno….. a los niños les encanta, a mí me estresan y estoy deseando irme a casa a ducharme… jajaja…. Es lo que tiene hacerse mayor… cuando era jovencita me tiraba por los toboganes como la que más y ahora solo me preocupa mi cervical….
Los tres parques acuáticos son:
Aqualand, nuestro favorito hasta este año en el que hemos sufrido la decadencia de sus instalaciones y la falta de educación de su personal. Nos enfadamos muchísimo por su trato para entrar: además de tener que pagar un importe nada barato, te hacen esperar casi una hora en una absurda doble cola imposible de comprender. Cola para pagar la entrada y cola para entrar. Fatal! Así que si queréis que os sea sincera, no repetiremos, más aún después de haber tenido que sufrir a un empleado completamente incompetente que, en lugar de aceptar las críticas después de hacernos esperar a la cola casi una hora y pedirnos disculpas, actuó con la mayor chulería que he visto jamás, argumentando que nadie protestaba y que él era «el mejor» empleado…. alucinante no, lo siguiente! Así que veto absoluto a este parque acuático. Probad en los otros dos que os cuento a continuación.

Slide & Splash, similar a Aqualand, aunque sin empleados maleducados ;-), al menos por ahora no me los he encontrado! jajaja.
AquaShow Parque, el más reciente y al que no hemos ido aún porque aún está atestado de visitantes y eso ya puede ser demasiado para combatir mi fobia-parque acuático. Es más bien un parque de atracciones acuático, por lo que puede ser una buena alternativa para otra ocasión 🙂

En 2017 decidimos poner freno y no ir a ningún parque acuático, plan que, la verdad, nos tiene ya un poco saturados…. jajaja…. sobre todo a nosotros, sufridos padres, que ya estamos cansados de esas largas jornadas de sol, colas y piscinas repletas de gente…. así que se me ocurrió proponer a mis hijos un plan alternativo que resultó ser muy divertido!!!!! Les propuse ir a los hinchables acuáticos de la playa de los Pescadores de Albufeira….. y nos encantó!

A pesar de no ser muy barato (6 euros por persona), puedes disfrutar durante una hora de una zona exclusiva situada en medio del mar y a la cual no tendrás más remedio que llegar a nado…. casi me da un «parraque» (como dice mi sobrina) cuando me enteré que había que cruzar a nado esa distancia terrible…. pero al final lo hicimos!!!!

Allá fuimos…. los seis! Probistos de chalecos salvadivas (menos mal!!!) y nadando sin parar, llegamos por fin al parque acuático urbano…. un súper plan!!!! Así que aquí os lo dejo, por si os apetece probar 🙂

Acuario
El acuario del Algarve por excelencia es Zoomarine, visita que os recomiendo especialmente. No solo por los espectáculos que os vais a encontrar de animales marinos y aves, sino también porque tienen una zona en la que podréis descansar un rato y daros un chapuzón si estáis cocidos de calor porque han habilitado algún que otro tobogán. Os recomiendo el Show de los delfines y la película en 4D.

También tienen una pequeña zona infantil que da mucho juego, con una noria, un tiovivo y una mini montaña rusa estupenda para que los más peques de la casa lo pasen en grande.

Zoo
El zoo de Lagos fue un súper descubrimiento para nosotros porque lo visitamos por pura casualidad en una semana santa en la que decidimos ir al Algarve. Mala decisión porque no dejó de llover los días que estuvimos allí y este zoo fue un plan a la desesperada para poder pasar el rato con los niños, a falta de playa.
Os encontraréis con un zoo pequeñito, pero genial cuidado, en el que vais a poder ver animales muy curiosos. A nosotros nos encantó y estamos deseando repetir el plan un día de estos.
Paseo en Catamarán
Teníamos muchísimas ganas de hacer este plan y, por fin, lo conseguimos. Podéis coger el catamarán desde distintos puntos, por ejemplo, desde la Marina de Albufeira, o desde la Marina de Vilamoura, desde donde lo cogimos nosotros el año pasado.
El plan consiste básicamente en coger el catamarán e ir paseando hasta llegar a una playa a la que solo se puede acceder en barco, en la que se desembarca en unas zodiacs y comes una riquísima barbacoa a pie de playa.

De todo se encarga la tripulación, que amablemente prepara todo para los visitantes. Nuestro menú consistió en sardinas a la parrilla (estaban deliciosas), filetes de ternera a la brasa, ensalada y de postre, sandía. Un planazo en toda regla, así que, os lo recomiendo.

Exposición de figuras de arena
Cada año, desde Semana Santa hasta Octubre, se presenta en un pueblo llamado Armazao de Pera la exposición internacional de figuras de arena (FIESA). Cada año está dedicada a un tema especial: música, cine, inventos, … aunque en los últimos años parece que han perdido un poco de originalidad y dedican su exposición siempre al tema música…. no volveremos hasta que cambien de tema porque ya nos lo sabemos de memoria!!! 🙂

Nosotros hemos ido muchas veces, pero siempre por la noche. Las figuras se iluminan y es realmente impresionante pasear por todo el recinto y ver las maravillas que se tallan solo con arena.

Un plan 100% recomendable también, eso sí, no olvidéis el repelente de mosquitos o llevad ropa larga porque por la noche hay muchísimos.

Conozco a gente que ha ido de día, pero por lo que me cuentan es más espectacular visitarla de noche, además, es mucho más llevadero porque de día la temperatura es bastante insoportable.
PUEBLOS A VISITAR
Albufeira
Es mi pueblo favorito por excelencia! Y en donde conocí a mi hoy marido, así que, como comprenderéis le guardo un cariño especial. Vamos todos los veranos, en varias ocasiones, porque nos alojamos a sus afueras, así que es un lugar perfecto para ir a cenar y a dar un paseo hasta la hora de dormir.

La mejor forma de conocer Alfufeira es pasear por sus callecitas. Es el pueblo más animado que conozco porque en él coincide gente joven y familias que buscan un rato de buen ambiente. Con miles de terrazas y restaurantes, os será muy fácil poder parar a tomar algo o cenar.

Os recomiendo que paseéis hasta la Playa de los Pescadores, bien a través de su famoso túnel o subiendo por la cuesta de los pubs y discotecas que os llevará hasta la explanada de restaurantes en donde os encontraréis con La Ruina y miles de restaurantes más.

No se os ocurra visitarla en el tren turístico….. nosotros caímos en ese error un año y nos arrepentimos bastante porque el viaje fue tremendo de largo y caluroso. Largo porque muchos turistas jóvenes utilizan este tren como medio de transporte para ir hasta sus hoteles y el número de paradas y el ambiente borrachil es bastante deplorable, al menos para nosotros. No nos gustó nada!

Os vais a encontrar con un montón de puestos de pulseras, abalorios, y detalles que os encantará visitar. Siempre pecamos y compramos alguna pulsera de recuerdo, no lo podemos evitar….

Y a partir de las 10-11 de la noche tenéis espectáculos en la plaza principal.

Nosotros nunca nos perdemos el de las marionetas…. Ya nos lo sabemos de memoria pero nos encanta repetirlo uno y otro año, es como una rutina habitual. Veréis cuanta gente se arremolina alrededor del hombre de las marionetas a disfrutar de la música, de sus personajes y de cómo le toma el pelo a los asistentes…. Es bárbaro!

Aprovechad para sentaros en una de sus miles de terrazas a tomaros un cocktail. Los hay con y sin alcohol, así que es perfecto para que invitéis a vuestros hijos a disfrutar de unos cocktails que no decepcionan…. con sus fuegos «artificiales» y las pajitas gigantes que no terminan nunca…. es un espectáculo!!!!

Portimao
Este es el otro pueblo de súper ambiente en Algarve. Al igual que ocurre en Alfufeira, en él se juntan tanto familias, como jóvenes, así que el ambiente está asegurado. Tiene una parte vieja más pequeña que Albufeira, pero una zona nueva mucho más desarrollada. Yo me quedo sin lugar a dudas con Albufeira.
Portimao tiene grandes playas (Praia da Rocha, espectacular!!!) y un centro comercial con un Primark que solemos visitar con las niñas cada verano…. Supongo que dejará de tener interés en cuanto nos pongan un Primark en Vigo!!!! Pero por ahora habrá que esperar.
Lagos
Lagos es un pueblecito ideal, de esos pueblecitos que denominamos “con encanto”. Os recomiendo acercaros allí por la tarde, pasear un rato por sus calles de piedra, entrar en sus tiendecitas y cenar algo en una de sus terrazas. A nosotros nos encanta y solemos ir cada año.

Vilamoura
La llaman la Marbella Portuguesa, porque allí se concentra la crem de la crem de la zona. Un pueblo muy turístico, con alojamientos de alto nivel. Os acordaréis de esto que os cuento en cuanto entréis en su zona de influencia y recorráis la carretera rodeada de zonas cuidadas zonas verdes y carteles de bienvenida. Es una pasada, a mí me sigue alucinando cada vez que vamos y mira que ya he ido unas cuantas veces….

El plan perfecto en Vilamoura es aparcar en el centro y acercarse hasta su Marina. Un paseo de madera larguísimo durante el cual podréis alucinar un poco con las vistas y los yates de lujo que veréis atracados. De vez en cuando os podréis cruzar con algún que otro cochazo que os dejará con la boca abierta (os lo digo yo, que no soy nada aficionada al automóvil).

Podréis cenar en uno de los muchísimos restaurantes que os vais a encontrar en la marina. Los hay de todos los tipos, nacionalidades y precios, así que no tenéis disculpa para daros el capricho de cenar en una de sus terrazas. Después, tomaos un cocktail o un helado en una de las muchas heladerías y descansad viendo a la gente pasear… si queréis podéis visitar las muchas tiendas que encontraréis en la parte final del paseo. Nosotros siempre picamos algo!

Otro de nuestros planes favoritos siempre que visitamos Vilamoura es entrar en las tiendas oficiales de chancletas Havaianas y comprarnos alguna que otra…. desde que las probé por primera vez soy completamente fan de ellas…

Incluso podéis personalizarlas, eligiendo la base y la tira con los distintos colores de su catálogo. El año pasado mi maridín me regaló unas ideales, con brillantito Swarosky incluido. Os recomiendo que aunque no vayáis a comprar, entréis para verlas porque vais a alucinar con los precios de algunas de ellas (hasta 150 euros por par de chanclas!!!!).

COMPRAS
Encontraréis un montón de tiendencitas y puestos ideales en los que poder comprar un recuerdo o un regalo especial. Si queréis regalar algo especial os recomiendo que os llevéis cerámica. Portugal es un verdadero paraíso en este tema, así que estad atentos y fijaros bien en la carretera de la costa porque encontraréis un montón de almacenes en los que podréis perderos un buen rato a comprar.
Los mejores que me he encontrado están en la zona de San Vicente y no tienen pérdida pues están decorados con miles de platos y fuentes, como las que veis en las fotos….
Cada año tengo la misión de comprarle a mi madre un recipiente de agua bendita porque los colecciona y los tiene colgados en el porche de entrada a su casa. Así que, cada año, visito estas tiendas en busca del regalo prometido.
La cerámica portuguesa es preciosa y la podréis encontrar en miles de diseños y formas. Ahora se ha puesto de moda el azulejo como souvenir, así que podréis llevároslos a casa en forma de camiseta o de imán para la nevera 🙂
En Albufeira hay un par de tiendas ideales que os recomiendo también. El problema es que no recuerdo ahora mismo su nombre, pero están una al lado de la otra y en la calle en donde está el famoso túnel que va a dar a la playa de los Pescadores. En estas dos tiendas podréis encontrar las guirnaldas de luces de las que os hablaba ya hace un año y en otra de las tiendas, una variedad increíble de conchas. Son las dos ideales, así que si queréis acercaos por allí y me contáis….
Hasta aquí mi maxi mega post dedicado a mi querido Algarve, espero que os haya parecido interesante y que os animéis a visitar esta zona tan preciosa y con tantas posibilidades.
Emoción máxima que se repite año tras año al llegar a nuestro destino 🙂
Cada año iré ampliando la información con nuevos planes que vayamos haciendo y si vosotros conocéis planes interesantes también os agradecería mucho que los dejaseis en forma de comentario, así todos aprendemos de todos :-).

Besos!!!

10 comentarios en “Algarve: mi paraíso particular

  1. Hola! Muchas gracias por las recomendaciones, son muy útiles, un post para guardar! Besis

  2. Amakuyi dice:

    Buenooooo pedazo guía. Es una zona que estoy deseando conocer….me lo guardo! Mil gracias!!!

  3. Estupendo! Me alegro que te haya gustado. Mil gracias a tíAna ♥

  4. Madre mía de mi vida que pedazo de post interesante a más no poder¡¡¡Nunca, nunca he pisado tierras portuguesas y por ende, el famoso Algarve. Pero que quieres que te diga, tras haber leído con detenimiento todo, todo el post me han entrado unas ganas irresistibles de hacerlo.Que auténtica maravilla de lugar. No me extraña que repitáis año tras año.Un mega beso

  5. No lo dudes, Hele. Es una zona ideal para disfrutar del verano. Además, hay vuelos al aeropuerto de Faro.Un besazo!!!!!Ana ♥

  6. Mariola dice:

    ¡Qué bonito todo! Los apartamentos tienen una pinta fantástica ¿dónde están o dónde contratarlos?

  7. Hola Mariola! La oferta en esta zona es enorme!!!! Te recomiendo que hagas la búsqueda a través de Tripadvisor o similar porque te dará una buena orientación de precios, ubicaciones y opiniones de viajeros. Yo te recomiendo que vayas a Resorts de apartamentos en los que encontrarás muchos servicios comunes que te van a venir muy bien. Conozco algunos complejos como Balaia Golf Village, Clube Albufeira, …. todo depende de la zona en la que te quieras alojar, claro. Espero haberte ayudado. Un besazoAna ♥

  8. Mariola dice:

    ¡Claro que sí, Ana! Muchas gracias por los consejos, ahora a buscar y encontrar un chollito. Besos.

  9. Maria dice:

    Acabamos de llegar de Albufeira y nos ha venido genial leer esto Ana, muchas gracias. Volveremos porque nos ha encantado

    1. Hola María!!!!! Qué bien! No sabes lo encantada que me dejas! Me alegra haberos ayudado a disfrutar de ese paraíso… Mil besos y gracias por escribirme para contármelo 🙂
      Ana

Comentarios cerrados