Viaja con Ana

Tenerife con niños

Hace unos días recibí un mail de una seguidora y ya amiga, Elena. Hace ya mucho tiempo que nos escribimos de vez en cuando, para contarnos novedades, planes y proyectos. Elena es un cielo de persona, educadísima y muy cariñosa, y siempre tiene palabras bonitas para mí. Es una suerte tenerla al otro lado!!!!
En ese último mail que recibí de ella me comentaba que le habían gustado mucho los dos posts que publiqué sobre Londres. Para mí un verdadero halago porque Elena y su familia son viajeros incansables y disfrutan viajando en familia. Conocen un montón de lugares y siempre aprendo de lo que me cuenta.

En ese mail también me pedía que preparase un post con sugerencias sobre nuestra visita de hace un año a Tenerife. Caí en la cuenta de que podía ser interesante también para vosotros, así que he decidido bucear en el baúl de mis recuerdos y tratar de preparar un post en el que os cuente cómo organizamos el viaje para esos cinco días. Allá va, espero que os sea de utilidad y de empuje para visitar ese paraíso que tenemos la suerte de tener tan cerca.
El viaje a Tenerife se coció como es habitual en nosotros, unos cuantos meses antes de semana santa. Para poder organizar todo con tiempo y conseguir precios interesantes: es la única manera de poder viajar sobre seguro y sin arruinarte, especialmente si tenemos en cuenta que nosotros somos 6…

Después de investigar un poco, decidimos que para nuestra primera aventura en las islas debíamos probar con Tenerife. Todas las referencias que teníamos de este destino eran estupendas, y nosotros estábamos deseosos de sol y relax, en medio de un otoño lluvioso y turbulento. Así que nos pusimos manos a la obra. Contratamos a una agencia de viajes de cuyo nombre no quiero acordarme, para que nos gestionase los vuelos, desplazamientos y el hotel. La única ventaja de haberla contratado estuvo en el precio del paquete que nos vendió, el resto, un desastre… de todo se aprende…

VUELO Y DESPLAZAMIENTO AL HOTEL
Volamos desde Santiago de Compostela, en un vuelo directo al aeropuerto Tenerife-Norte.
Gran error, porque nuestro hotel estaba situado en la zona sur lo cual hizo que tuviésemos que coger un autobús para bajar hasta Costa Adeje…. Nada más y nada menos que casi hora y media de viaje, contando la distancia de Tenerife Norte a Costa Adeje (en coche tres cuartos de hora), velocidad máxima del Bus y el gran número de paradas que tuvimos que hacer para dejar a otros viajeros en sus hoteles…. Se puede decir que fue un verdadero suplicio… así que, aquí va mi primer consejo: si vais a hoteles del sur, aeropuerto sur, y sino, contratad un transporte individual para vosotros porque sino llegaréis agotados…. Fijaros que nosotros llegamos a nuestro hotel casi a las dos de la mañana…. Con niños pequeños…. Y sin cenar… terrible, pero cierto!
Pero lo peor fue la vuelta…. Tuvimos que levantarnos a las 4 y media de la mañana para volver a coger el horrible bus, parar de vuelta en los mismos hoteles por los que ya habíamos pasado al venir y llegar al aeropuerto del norte…
HOTEL
A la hora de elegir el hotel nos guiamos por los consejos de la agencia y las ofertas que tenían en aquel momento.

Nos recomendaron la zona sur, concretamente de Costa Adeje, para garantizar el buen tiempo, cosa menos probable en la zona norte, que a pesar de ser más frondosa y verde, tiene tendencia a tener menor temperatura y peor clima. Parece mentira que en tan poco espacio haya tanta diferencia, pero es así…

Nuestro hotel visto desde los acantilados
El hotel fue de lo mejor del viaje, sin duda alguna. Nuestro hotel fue este… y no lo podremos olvidar por mucho tiempo. No solo por sus maravillosas instalaciones y ubicación, sino también por lo agradable de sus empleados, siempre dispuestos a ayudar, las habitaciones limpísimas, los buffets deliciosos.

La única pega, el número de hamacas que siempre eran escasas y había como una pseudo batalla mañanera para conseguirlas… a pesar de estar prohibido reservar, eran muchos los turistas que bajaban al amanecer a poner sus toallas… no sé cómo lo hacían… yo creo que dormían al lado de la piscina!!!! Qué horror!!!

Contratamos un “todo incluido” que implica que todo está pagado y puedes estar comiendo TODO EL DÍA! Tremendo para la dieta, chicas! Además de las comidas principales del día, desayuno, comida y cena, teníamos a nuestra disposición tres bares con miles de cosas… zumos, cafés, refrescos, hamburguesas y perritos, sándwiches, fruta, bollería, helados…. Una pasada… nosotros amortizamos el todo incluido de sobra porque mis hijos estaban constantemente “visitando el bar”….

Para poder acceder al «todo gratis» bastaba solamente con enseñar la pulsera amarilla que veis que tiene mi hijo en su muñeca… aquí lo veis sirviéndose él mismo un zumo…. y esta operación de «sírvase Ud. mismo» era constante…

En otros destinos no lo habríamos cogido, porque somos más bien movidos y no solemos estar en el hotel todo el día… pero aquí sí que nos compensó porque el tipo de plan era más de relax, sol y piscina… aunque al final hicimos muchos planes que ahora os contaré.

El hotel tiene animación, Kids Club, Spa, discoteca y actuaciones nocturnas, así que siempre hay algo que ver y hacer. Muy recomendable.

Autoretrato 🙂
Un consejo importante es que os llevéis mascarilla ultrahidratante porque no sé qué efecto produce el agua de Tenerife que se te pone el pelo fatal… súper seco y encrespado…. así que no olvidéis meter algún tratamiento en la maleta!!!

Y ahora que hablamos de maletas, también os recomiendo que os llevéis algún pantalón largo y jerseys porque por la noche refresca bastante y hace fresquete, al menos en la época que fuimos nosotros (Semana Santa). No sé cómo será en verano, pero en primavera nosotros pasamos frío algunos días.

 DESPLAZAMIENTO POR LA ISLA

Nos encanta tumbarnos al sol y disfrutar de la piscina (bueno, yo me remojo al más puro estilo tercera edad…. Pero bueno… jajaja), pero somos una “familia culo inquieto” y no podemos aguantar demasiado tiempo en un mismo lugar, por agradable que sea…. Nos encanta explorar nuevos sitios, así que organizamos una serie de excursiones para los días en los que nos íbamos a quedar.

Para poder movernos por la isla a nuestro aire, contratamos un coche de alquiler que nos llevaron al hotel y allí mismo dejamos al irnos. La empresa que nos lo alquiló es muy recomendable, funciona bien y tiene buenas tarifas. Así que os la recomiendo.
PLANES POR LA ISLA
La isla es pequeña por lo que podéis combinar hotel y piscina, con excursiones y estar de vuelta para comer o cenar.

Nuestros planes por la isla fueron los que os cuento a continuación:

Loro parque
Loro Parque es un planazo súper recomendable si vais con niños. Les va a encantar!!! Bueno, y si vais sin niños también, claro 🙂

Se trata de un zoo que está en la zona norte. Hemos visto muchos zoos increíbles (Cabárceno, zoo de Lisboa, zoo de Lagos, zoo de Madrid), pero este es especial. No me digáis porqué… no sé si por lo cuidado que está todo, porque el propietario tiene su casa en medio del zoo, por lo bonito que lo tienen, por los restaurantes ideales, por el personal encantador…. Pero nos encantó, de verdad!

Nosotros cogimos el Premium Tour, que sale algo más cara pero que, para nuestro gusto, compensa, porque con ella tienes acceso especial a todas las atracciones (te reservan asientos y no tienes que ir corriendo para llegar a tiempo), te hacen una visita guiada a lo que hay detrás del zoo (donde alimentan a los gorilas, orcas, etc.) y además, incluye la comida en un restaurante ideal, así que bárbaro! Con la cantidad de gente que visita el zoo a diario creedme que es una buena decisión.

Para identificaros como que sois del Premium Tour y poder sentaros en los asientos reservados, os pondrán a la entrada del parque una pegatina que permitirá el acceso a todas las atracciones y al Discovery Tour. En ese mismo momento os dirán a qué hora tenéis que estar allí de vuelta para el Tour personal por las instalaciones del zoo.

El Discovery Tour te enseña con una guía estupenda los entresijos del parque, te cuenta su historia y la de su fundador (que vive allí mismo), podrás visitar la zona de cuidado de los gorilas y ver qué comen y donde duermen.

También te enseñan el laboratorio y ves nacer los las aves de sus huevos, después te adentras bajo uno de las piscinas y ves a las orcas y a los delfines nadando bajo el mar…. es súper bonito, de verdad!

El zoo está lleno de rincones especiales y en todos ellos con sorpresas, como el Orquidiario (primera vez que escuché esa expresión…. pero la entendí perfectamente al entrar y ver la cantidad de orquideas que allí cultivaban… preciosas!!!), o los flamencos que nos cruzamos de pronto y casi sin esperarlo…. con lo que a mí me gustan los flamencos!!!

Todos los espectáculos son increíbles, pero los más alucinantes son el de las orcas (divertidísimo porque mojan al público), el de las aves, y leones marinos.

El mismo propietario de Loro Parque tiene un parque acuático que se llama Siam Park, por lo que podéis comprar entradas dobles para ambos planes y os saldrán mejor de precio.

Paseo en Camello
Pienso en ello y me rio sola…. jajaja…. Y es que no sabéis lo bien que lo pasamos, de verdad! Solo se apuntaron nuestros hijos pequeños porque las mayores prefirieron quedarse en el hotel tomando el sol… así que allá nos fuimos los cuatro.

Permiso de conducir camellos que le dan a los niños después del paseo 🙂

Al ir al hotel nos fijamos en una especie de granja de camellos que estaba de paso y que ofrecía paseos en camello…. así que nos quedamos emocionados con el plan y uno de los días nos fuimos en nuestro coche de alquiles hasta allí.

Al llegar al lugar en cuestión y ver a aquellos enormes animales tuve ganas de correr…. Es como cuando te subes en una montaña rusa y cuando empieza a subir quieres bajarte!!! Pues lo mismo…. Y es que son grandes, grandes….

Pero había que ser valientes y disimular… así que allá nos subimos… el camello se acostó en el suelo y a ambos lados de su joroba nos sentamos los dos…. Mi marido y yo en uno y los dos niños en otro…. Para que fuésemos más compensados…

El momento de levantarse fue tremendo…. Creí salir disparada, pero aquel hombre-guía parecía tenerlo todo controlado y nos llevó de paseo por los terrenos de la zona… hasta paseamos cerca de los plataneros… nos encantó y nos reímos muchísimo. Un plan muy recomendable.

Masca
Nos habían hablado muy bien de este pueblo pintoresco y teníamos muchas ganas de ir hasta allí de excursión, así que eso hicimos. Uno de los días nos cogimos el coche y allá fuimos.

El viaje, no os lo voy a negar, es tela marinera, pero compensa…. Tened en cuenta que el pueblecito en cuestión está entre montañas y a mucha altura, así que tendréis que ir por unas carreteras de montaña muy estrechas, con miles de curvas, subiendo y bajando colinas…. Es divertido hasta que te encuentras con un autobús lleno de turistas de frente…. O hueles a embrague quemado… pero bueno, la cosa compensa, de verdad.

Al llegar a Masca, se deja el coche y vais a dar un paseo. Os va a encantar el paisaje y las vistas… es como estar en un lugar mágico, de verdad…. Allí estuvimos hablando con un vendedor de fruta, que nos vendió unas mandarinas de la zona riquísimas y nos contó la historia del pueblo durante un buen rato.

Un plan chulo que se puede hacer desde Masca es bajar andando por el sendero hasta el mar…. Es un plan largo y con cierta dificultad, así que solo apto para adultos, no niños. Al llegar al mar os recoge un barco, previamente contratado con la empresa correspondiente….

Os encontraréis con un paisaje precioso lleno de variedades de cactus…. y de plantas de higos chumbos! Nunca los había visto y me encantó verlos… aunque no tuvimos ocasión de probarlos…

Parque Nacional del Teide
Este plan es imprescindible, como os imaginaréis. Aunque veréis el Teide en todo momento, vayáis donde vayais porque preside la isla de una forma increíble, no podéis dejar de ir hasta el Parque Natural a visitar la zona como se merece :-).

Es un espectáculo natural que tenéis que ir a visitar y que a los niños les hace especial ilusión ver… después de ver en tantos libros de texto el Teide como la montaña más alta de España… así aprenden y todo!!!. Nosotros fuimos en nuestro coche y se nos hizo muy ameno porque vas viendo todo el rato el paisaje volcánico que es como de película y te vas aproximando al Teide, con lo cual la emoción es máxima 🙂

Debéis parar a haceros una foto con los Roques, esas formaciones rocosas tan famosas que aparecen en medio de la nada…. No dejéis de haceros una foto-montaje sujetando uno de ellos…. Todo el mundo lo hace y ya veréis que quedan chulísimas.

Llevad ropa de abrigo en el coche porque en esta zona puede que haga frío, tened en cuenta que estaréis muy, pero que muy altos….

Después hay que poner rumbo hacia el Teide. Nuestra intención fui subir en teleférico, pero fue misión imposible porque la cola era terrible… así que desistimos y lo dejaremos para otra vez que volvamos. Tomad nota de ello para que no os pase a vosotros: supongo que se podrán reservar los billetes por Internet.

Cogimos algunas piedrecitas de recuerdo… para enseñárselas a las profes, a pesar de que después nos comentaron que en el aeropuerto las requisaban y que no dejaban sacarlas de Canarias…. Tuvimos suerte, las metimos en las maletas y llegaron sanas y salvas a casa.

Después de darnos unos buenos paseos por el paisaje lunar, nos fuimos de vuelta al hotel, pero antes paramos a comer en un restaurante que estaba en la misma carretera de bajada del Parque Natural… no recuerdo el nombre, qué rabia!!! Pero comimos genial…. No dejéis de probar las papas con mojo…. Están increíbles!!!
Los Gigantes
Otra visita muy bonita es visitar los Gigantes. Es un pueblecito que está situado en un enclave increíble, sobre los acantilados que le dan su nombre.

Vale la pena acercarse hasta allí y hacerse unas fotos en el mirador. De vuelta, paramos a ver las plantaciones de plátano, que realmente impresionan, por lo enormes que son y la cantidad de ellas que hay…. Desde aquel momento aún me gustan más los Plátanos de Canarias!!!

Parque acuático
Nuestros hijos son absolutamente fans de los parques acuáticos.

Yo los odio especialmente porque soy muy escrupulosa y me da yu-yu ir descalza por todas partes… es una manía, pero no puedo evitarlo… así que hacemos el esfuerzo por ellos, para que puedan disfrutar tirándose por los miles de toboganes….

Cuando vamos al Algarve vamos siempre a Aqualand, así que cuando vimos que había un Aqualand en Tenerife, no lo pensamos ni un momento, allá nos fuimos….

Tened en cuenta que si os gustan las emociones fuertes también tenéis el Siam Park, que es nuevo y uno de los parques acuáticos más grandes de Europa…. Así que tenedlo en cuenta. Ambos parques están en el sur y uno al lado del otro, así que es cómodo y suele hacer bueno para disfrutarlos.

Nos sorprendió muchísimo que en medio del parque acuático tuviesen un espectáculo de delfines. Se representa una o dos veces al día y vale muchísimo la pena. Nos pareció especialmente alucinante cómo trabajaban las chicas con los delfines, haciendo una piruetas imposibles con ellos y en el aire… si vais, no os lo perdáis!

Los Cristianos
Es un plan bonito ir a dar un paseo por los Gigantes, por el pueblo, que es muy turístico y por su playa, que es de las más conocidas de Tenerife.

Y hasta aquí nuestro viaje a Tenerife.

Seguro que hay millones de cosas más que ver, pero nosotros quisimos tomárnoslo con calma y disfrutar mucho del sol en el hotel. Un lugar precioso, con una gente súper amable, un clima estupendo, qué más se puede pedir? Volveremos!!!!

¿Tenéis más planes que proponer? Os animo a añadirlos al post como comentarios, así compartimos información interesante 🙂

7 comentarios en “Tenerife con niños

  1. Hay mi madre, ya me has puesto los dientes largos y pensado en un nuevo destino para mi family¡¡¡¡¡ jajajaja. No conozco Canarias, nada de nada. Siempre ha estado ahí en nuestro pensamiento pero al final nunca vamos. Y la verdad, tras leerte a conciencia tengo claro que es un fantástico destino para ir. Aunque ya sabes que el año que viene retomaré tu guía londinense porque allá que nos vamos a ir. Me encantan estos post Ana. MUAKKKKKKKKKKKK

  2. elena dice:

    Ana, pero que ilusión! muchisimas gracias por la dedicatoria. Me ha encantado el post. Ya no podremos vivir a partir de ahora sin tus guias de viaje, ojala lo dejes como un nuevo apartado! Estoy deseando montar el viaje e irnos a Tenerife.Un abrazo y mil gracias de nuevo! elena

  3. Jolin!! me fui de viaje fin de carrera a Canarias (Tenerife) hace la friolera de 18 años!!! Me prometí volver, y a DIOS pongo por testigo (que peliculera soy) que volveré, ahora con tu post me han entrado ganas infinitas!!! Los Gigantes es una pasada a mi me cautivó el paisaje y además vimos delfines!!

  4. Nosotros estuvimos con la princesa hace unos 4 años, de allí vino encargado el principito, ;)…y también estuvimos en la zona de Costa Adeje, en un hotel muy cercano al vuestro, un H10 super recomendable para niños también. Como vosotros, somos culo inquieto y visitamos con coche de alquiler el Teide, Los Gigantes donde cogimos un barco para ver ballenas, las vimos y mi hija todavía se acuerda, y las piscinas saladas en un pueblo hacia el noreste que ahora no recuerdo el nombre, los CRistianos no nos gusto especialmente. Tenemos pensado volver e ir al Loro Park ya con los niños más mayorcitos. Nosotros también volamos al norte pero el coche lo cogimos en el mismo aeropuerto y lo usamos como transporte al hotel y de vuelta igual, lo tuvimos todo el tiempo que sale más barato que por días…aunque yo ahora tengo el chuncho de Lanzarote y es bastante prohibitivo, por lo menos los vuelos desde Bilbao directos…que ganas de vacaciones!!! Fuimos en octubre cuando aquí ya empieza a hacer fresquete y lo mejor es eso, cambiar totalmente de clima!!!

  5. Yo quiero ir !!!!!! Qué bonito se ve, desde Lugo la mejor guía eres tú, un post precioso

  6. Mavi Taboada dice:

    Que buen reportaje! yo fui cuando tenía 15 años y espero volver algún día con mis peques!! Me anoto tus consejos, muchas gracias!!

  7. Anónimo dice:

    Ana, me ha encantado!!!!! Tendremos en cuenta tus comentarios para este verano en la Isla. Bs.

Comentarios cerrados