Tenerife con niños
Después de investigar un poco, decidimos que para nuestra primera aventura en las islas debíamos probar con Tenerife. Todas las referencias que teníamos de este destino eran estupendas, y nosotros estábamos deseosos de sol y relax, en medio de un otoño lluvioso y turbulento. Así que nos pusimos manos a la obra. Contratamos a una agencia de viajes de cuyo nombre no quiero acordarme, para que nos gestionase los vuelos, desplazamientos y el hotel. La única ventaja de haberla contratado estuvo en el precio del paquete que nos vendió, el resto, un desastre… de todo se aprende…
Nos recomendaron la zona sur, concretamente de Costa Adeje, para garantizar el buen tiempo, cosa menos probable en la zona norte, que a pesar de ser más frondosa y verde, tiene tendencia a tener menor temperatura y peor clima. Parece mentira que en tan poco espacio haya tanta diferencia, pero es así…
Nuestro hotel visto desde los acantilados |
La única pega, el número de hamacas que siempre eran escasas y había como una pseudo batalla mañanera para conseguirlas… a pesar de estar prohibido reservar, eran muchos los turistas que bajaban al amanecer a poner sus toallas… no sé cómo lo hacían… yo creo que dormían al lado de la piscina!!!! Qué horror!!!
Para poder acceder al «todo gratis» bastaba solamente con enseñar la pulsera amarilla que veis que tiene mi hijo en su muñeca… aquí lo veis sirviéndose él mismo un zumo…. y esta operación de «sírvase Ud. mismo» era constante…
Autoretrato 🙂 |
Y ahora que hablamos de maletas, también os recomiendo que os llevéis algún pantalón largo y jerseys porque por la noche refresca bastante y hace fresquete, al menos en la época que fuimos nosotros (Semana Santa). No sé cómo será en verano, pero en primavera nosotros pasamos frío algunos días.
Nos encanta tumbarnos al sol y disfrutar de la piscina (bueno, yo me remojo al más puro estilo tercera edad…. Pero bueno… jajaja), pero somos una “familia culo inquieto” y no podemos aguantar demasiado tiempo en un mismo lugar, por agradable que sea…. Nos encanta explorar nuevos sitios, así que organizamos una serie de excursiones para los días en los que nos íbamos a quedar.
Nuestros planes por la isla fueron los que os cuento a continuación:
Para identificaros como que sois del Premium Tour y poder sentaros en los asientos reservados, os pondrán a la entrada del parque una pegatina que permitirá el acceso a todas las atracciones y al Discovery Tour. En ese mismo momento os dirán a qué hora tenéis que estar allí de vuelta para el Tour personal por las instalaciones del zoo.
El Discovery Tour te enseña con una guía estupenda los entresijos del parque, te cuenta su historia y la de su fundador (que vive allí mismo), podrás visitar la zona de cuidado de los gorilas y ver qué comen y donde duermen.
También te enseñan el laboratorio y ves nacer los las aves de sus huevos, después te adentras bajo uno de las piscinas y ves a las orcas y a los delfines nadando bajo el mar…. es súper bonito, de verdad!
El zoo está lleno de rincones especiales y en todos ellos con sorpresas, como el Orquidiario (primera vez que escuché esa expresión…. pero la entendí perfectamente al entrar y ver la cantidad de orquideas que allí cultivaban… preciosas!!!), o los flamencos que nos cruzamos de pronto y casi sin esperarlo…. con lo que a mí me gustan los flamencos!!!
Todos los espectáculos son increíbles, pero los más alucinantes son el de las orcas (divertidísimo porque mojan al público), el de las aves, y leones marinos.
Permiso de conducir camellos que le dan a los niños después del paseo 🙂 |
Al ir al hotel nos fijamos en una especie de granja de camellos que estaba de paso y que ofrecía paseos en camello…. así que nos quedamos emocionados con el plan y uno de los días nos fuimos en nuestro coche de alquiles hasta allí.
Al llegar al lugar en cuestión y ver a aquellos enormes animales tuve ganas de correr…. Es como cuando te subes en una montaña rusa y cuando empieza a subir quieres bajarte!!! Pues lo mismo…. Y es que son grandes, grandes….
El viaje, no os lo voy a negar, es tela marinera, pero compensa…. Tened en cuenta que el pueblecito en cuestión está entre montañas y a mucha altura, así que tendréis que ir por unas carreteras de montaña muy estrechas, con miles de curvas, subiendo y bajando colinas…. Es divertido hasta que te encuentras con un autobús lleno de turistas de frente…. O hueles a embrague quemado… pero bueno, la cosa compensa, de verdad.
Os encontraréis con un paisaje precioso lleno de variedades de cactus…. y de plantas de higos chumbos! Nunca los había visto y me encantó verlos… aunque no tuvimos ocasión de probarlos…
Es un espectáculo natural que tenéis que ir a visitar y que a los niños les hace especial ilusión ver… después de ver en tantos libros de texto el Teide como la montaña más alta de España… así aprenden y todo!!!. Nosotros fuimos en nuestro coche y se nos hizo muy ameno porque vas viendo todo el rato el paisaje volcánico que es como de película y te vas aproximando al Teide, con lo cual la emoción es máxima 🙂
Vale la pena acercarse hasta allí y hacerse unas fotos en el mirador. De vuelta, paramos a ver las plantaciones de plátano, que realmente impresionan, por lo enormes que son y la cantidad de ellas que hay…. Desde aquel momento aún me gustan más los Plátanos de Canarias!!!
Yo los odio especialmente porque soy muy escrupulosa y me da yu-yu ir descalza por todas partes… es una manía, pero no puedo evitarlo… así que hacemos el esfuerzo por ellos, para que puedan disfrutar tirándose por los miles de toboganes….
Tened en cuenta que si os gustan las emociones fuertes también tenéis el Siam Park, que es nuevo y uno de los parques acuáticos más grandes de Europa…. Así que tenedlo en cuenta. Ambos parques están en el sur y uno al lado del otro, así que es cómodo y suele hacer bueno para disfrutarlos.
Nos sorprendió muchísimo que en medio del parque acuático tuviesen un espectáculo de delfines. Se representa una o dos veces al día y vale muchísimo la pena. Nos pareció especialmente alucinante cómo trabajaban las chicas con los delfines, haciendo una piruetas imposibles con ellos y en el aire… si vais, no os lo perdáis!
Seguro que hay millones de cosas más que ver, pero nosotros quisimos tomárnoslo con calma y disfrutar mucho del sol en el hotel. Un lugar precioso, con una gente súper amable, un clima estupendo, qué más se puede pedir? Volveremos!!!!
¿Tenéis más planes que proponer? Os animo a añadirlos al post como comentarios, así compartimos información interesante 🙂
Hay mi madre, ya me has puesto los dientes largos y pensado en un nuevo destino para mi family¡¡¡¡¡ jajajaja. No conozco Canarias, nada de nada. Siempre ha estado ahí en nuestro pensamiento pero al final nunca vamos. Y la verdad, tras leerte a conciencia tengo claro que es un fantástico destino para ir. Aunque ya sabes que el año que viene retomaré tu guía londinense porque allá que nos vamos a ir. Me encantan estos post Ana. MUAKKKKKKKKKKKK
Ana, pero que ilusión! muchisimas gracias por la dedicatoria. Me ha encantado el post. Ya no podremos vivir a partir de ahora sin tus guias de viaje, ojala lo dejes como un nuevo apartado! Estoy deseando montar el viaje e irnos a Tenerife.Un abrazo y mil gracias de nuevo! elena
Jolin!! me fui de viaje fin de carrera a Canarias (Tenerife) hace la friolera de 18 años!!! Me prometí volver, y a DIOS pongo por testigo (que peliculera soy) que volveré, ahora con tu post me han entrado ganas infinitas!!! Los Gigantes es una pasada a mi me cautivó el paisaje y además vimos delfines!!
Nosotros estuvimos con la princesa hace unos 4 años, de allí vino encargado el principito, ;)…y también estuvimos en la zona de Costa Adeje, en un hotel muy cercano al vuestro, un H10 super recomendable para niños también. Como vosotros, somos culo inquieto y visitamos con coche de alquiler el Teide, Los Gigantes donde cogimos un barco para ver ballenas, las vimos y mi hija todavía se acuerda, y las piscinas saladas en un pueblo hacia el noreste que ahora no recuerdo el nombre, los CRistianos no nos gusto especialmente. Tenemos pensado volver e ir al Loro Park ya con los niños más mayorcitos. Nosotros también volamos al norte pero el coche lo cogimos en el mismo aeropuerto y lo usamos como transporte al hotel y de vuelta igual, lo tuvimos todo el tiempo que sale más barato que por días…aunque yo ahora tengo el chuncho de Lanzarote y es bastante prohibitivo, por lo menos los vuelos desde Bilbao directos…que ganas de vacaciones!!! Fuimos en octubre cuando aquí ya empieza a hacer fresquete y lo mejor es eso, cambiar totalmente de clima!!!
Yo quiero ir !!!!!! Qué bonito se ve, desde Lugo la mejor guía eres tú, un post precioso
Que buen reportaje! yo fui cuando tenía 15 años y espero volver algún día con mis peques!! Me anoto tus consejos, muchas gracias!!
Ana, me ha encantado!!!!! Tendremos en cuenta tus comentarios para este verano en la Isla. Bs.