Gofres para endulzar el otoño

Pero no creáis que mi gofrera falla… sino que son los que me sobraron de un desayuno que preparé a mi hija mayor y sus amigas …. y es que me dejaron los más feuchos…. y doy gracias, porque si me llego a despitstar un minuto más no me quedan ni las migas para poder preparar este post!!! Con qué hambre se levantan las adolescentes!!!!
♥ 135 gr de leche entera o semidesnatada, tibia
♥ 1 sobre de levadura de panadero (ojo! no es la misma que la levadura de repostería Royal)
♥ 2 huevos pequeños y 1 yema
♥ 1 pizca de sal
♥ Un chorrito de esencia de vainilla (también podéis utilizar azúcar vainillado)
♥ 200 gr mantequilla a temperatura ambiente (con que la saquéis una horita antes de cocinar, llega de sobra)
♥ 250 gr de azúcar perlado: la receta original de gofres emplea lo que se llama «azúcar perlado» que es como una especie de azúcar de grano gordo, como en escamas… parecida a la textura de la sal maldon, la conocéis?. Este azúcar lo venden en las tiendas de repostería y es lo que le da a los gofres su textura tan particular. Si no tenéis este tipo de azúcar en casa, podéis emplear azúcar normal y corriente y también estarán riquisimos.
Dejamos templar y… a comer!!! De desayuno, de merienda, de postre! Como os apetezca…. en cualquier momento están deliciosos…
Qué pintaza!! Me chiflan los gofres, me recuerdan a mi juventud. Un beso grande y a ver si por fin me deja esto publicar un comentario!! Nat
Yupi!!! Me ha dejado!!!!!! PD: me encanta el color de la gofrera.
Nat!!!! Qué alegríaaa!!!! Qué ilusión que estés de vuelta al ruedo!!!A ver si nos conectamos… Un besazo ♥♥♥
Hola! Qué pinta tienen! Mira que nos estamos resistiendo a comprarnos la gofrera..es el único cacharrito que nos falta ya por tener jeje pero con lo bien que nos hablas de ella y lo ricos que están los gofres no podremos aguantarnos por mucho más tiempo.. Mientras sale alguna ofertilla intentaremos probar en unos moldes de silicona que tenemos sin estrenar, ya te contaremos! Besis
Ana ¡que buenisima pinta! Es una pena que en nuestro armario ya no entre nada más. En su día nos compramos una aparatito así para hacer magdalenas, pero al final está muerto de risa sin usar. Aunque no sea lo mismo vamos a tener que sacarlo para darle uso. Un besito y buen fin de semana
Hum adoro, adoro. Ficaram lindos e bem gulosos, a receita é bem prática, que bons. beijinhos
Bueno, no te voy a contar mi vida en referencia a la acumulación de cacharros en la cocina, jajaja, tremendo, como compre uno más me voy a tener que salir yo de casa. Y la gofrera es algo que tengo entre ceja y ceja desde hace un año. El no tenerla no tiene nada que ver con el precio porque las hay muy baratitas, es por el espacio disponible para guardarla que es nulo! ;)A ver si hago limpieza, puedo prescindir de algo que ya no utilice y le hago hueco a la gofrera, que esos gofres caseros tienen pinta de estar muy muy ricos. Un beso!
Con lo que nos gustan los gofres!!!Mis niños estarían encantados con la gofrera, pero de momento me resisto a comprarla, eso, de momento.Besos
Ohhh, con lo que me gustan a mí los gofres… He estado tentada, pero es que no me caben más cosas en la cocina ya!!! jajajaFeliz día♥María {La cajita de música}
¡Qué bien te quedaron! Ayyyy, estoy salivando ¡qué ricos están!Besos,
Por favor!!Me apunto la receta que me ha encantado!!!!Un Besazo!Te espero en mi blog, hoy, Neceseres Personalizados ideales para regalar!!http://www.cosetesdemarta.com
Jo Ana¡¡¡¡¡ No tienes perdón¡¡¡ ¿qué me haces? que este aparatillo no lo tengo….. el Rey Mago está de mí hasta el coco, porque le mando las imágenes por Wasapp (es que así no hay confusión), bueno besotes,
Pinta deliciosa y tentación lo de la gofrera, voy a hacerme la ciega que soy muy fácil de tentar y caer, jejeje.Un besazo.
Esto no se hace a estas horas!!!!!!! Me has creado una nueva necesidad! Tendre que resistirme!!!!, ja,ja
Que delicia Ana!!! Te han quedado perfectos!! Menuda pintaza tienen!!! Que ganas tengo de comprarme ese libro, porque ya he visto en varios blogs que tienen recetas buenísimas! No se porque, pero hay entradas tuyas que no me salen en mi lista de blogs 🙁 menos mal que veo tus novedades por facebook.Deseando de ver tus propuestas navideñas. un besito
pues yo aun me estoy resistiendo a comprarla pero seguro que pronto cae, jajaj! que buenos te han quedado, bicos
Es que las recetas de Julia son….
Me picas, me picas ¡¡¡¡¡¡ Mi marido te va a coger mania ¡¡¡¡ UNA GOFRERA ????Mañana la busco y estos caen el fin de semana…..Besitos.Mercedes
jooooooo me acabas de crear una nueva necesidad!! que rico por favor.Yo también me compre el libro de Julia y me pareció un imprescindible. Besitos
¡Qué tentador es este post! Madre mía, madre mía… El olor de gofres recién hechos en casa tiene que ser una locura…Creo que tuviste mucha suerte de que quedara alguno :-D¡Un besote!
Hola Ana, vuelvo otra vez pero ahora es para decirte que hoy publico tu bizcocho con galletas príncipe, bueniiiiiiiisimo! bicos
Muchas gracias, Viví! Me paso ahora mismo a verlo :-)Un besiño
Yo también me digo que no compraré ningún aparato más hasta que tenga una cocina grande, pero después de ver tus fotos y de pensar los desayunos que se pueden preparar, entran unas ganas de salir a comprar uno… 😉
gracias ana por tu receta, en mi casa empezamos las cosas por el tejado. Mi marido le compró a mi hija una máquina de estas hace unos meses antes de que mi hija supiera hacerlos, y bueno no le salen malos pero con tu receta estoy segura que va a triunfar. Ya te ire contando.muchos besos.