Bizcocho Tía Mildred (o casi)
Ingredientes
225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr. de queso Philadelphia a temperatura ambiente
4 huevos a temperatura ambiente
1 cucharada de esencia de vainilla
1 pizca de sal
1 sobre de levadura Royal
2 cucharadas soperas de cacao en polvo (si queréis hacerlo tipo mármol)
Madre míaaa, qué pinta tan exquisita!! Me anoto la receta, Ana, muchas gracias por compartirla.Las fotos muy lindas, el bizcocho quiere salir de la pantalla, ejeje…….Las tazas de pajaritos son una verdadera monada!!Besitosss, feliz semana!
Tiene una pinta estupenda y la presentación perfecta, como siempre.
Genial Ana, el bizcocho y las fotos!!! Me han encantado la tela y las tazitas!!!Un beso,Abi
Mucho mejor este bizcocho casero que el industrial, mi madre se enfadaba cuando de pequeñas le pedíamos que nos comprara el Tía Mildred, siempre nos decía que el de ella estaba más bueno y era más saludable, cuanta razón tenia.Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
Tiene una pinta fantástica, pero lo probaré cuando vuelva el fresquito, porque ahora encender el horno es horroroso jejeje
tiene que estar buenisimo, tiene una pinta espectacular, besos
Vaya! No conocía este bizcocho! pero las pintas son increíbles!Lo tengo que probar!!Un besote!
Qué bien, Ana! Justo hoy acabo de comprarme una batidora de varillas en el Ldl porque el accesorio de mi batidora se me había roto. Lo probaré porque de pequeña también me gustaban esos bizcochos.
pero que buena pinta por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!
Ana, no me hagas esto. ADORO ese bizcochoNo tengo muy claro por qué le cambiaron el nombre de Mildred a Tia Merry. Durante un tiempo pensé que habían cambiando la receta (al cambiar de marca o algo) y no quería comprarlo más. Eso por ejemplo le han pasado a mis queridas galletas Granola, que estaban deliciosas y ahora están… por ser políticamente correcta: no saben muy allá. Pero un día probé el nuevo bizcocho Mildred y descubrí que estaba igual de rico. Lo que ha sido mi perdición. Siempre tengo dudas de si comprar el de mantequilla (delicia en estado puro) o el de marmol de choco, porque aunque el bizcocho no es tan bueno, me encanta el chocho de alrededor. Al contrario que con el pan de molde, ahí siempre quiero las tapas!!!!Puffff, en fin, voy a salir de este blog como que no he leído la receta. Y ya si acaso cuando adelgace 5kg la hago. Pero esta la hago fijo. Al menos es más sano que el comprado ;)Mil besos y gracias por descubrirmelo, yo nunca hubiera buscado cómo hacer este bizcocho!Blanca
Que buena idea Ana. Ahora solo queda investigar la cobertura de chocolate, aunque el azucar azul también queda genial.Un beso
Nunca se me hubiera ocurrido hacer este bizcocho, una gran pensada!Me ha encantado el azúcar glass de color, fítjate tú! tampoco había caídoBesos
Te puedes creer que no sé que bizcocho es el de la tía mildred? ufff….me acabas de crear la necesidad de hacerlo y probarlo. Si o si!! jeje.Que pinta más buena tiene! me lo llevo….Besitos guapa!
Nunca había oido hablar de ese bizcocho, ups, que inculta culinaria. Se ve exquisito!!
Yo tampoco habia oido hablar de el!! Lo quiero probar ya!! Me ha encantado tu toque de darle color al bizcocho, lo ha hecho mas impresionante si cabe!! Un besito
Lindo e guloso e essa louça é muito fofa. beijinho
Pues tengo todos los ingredientes, así que esta tarde me pongo a ello que tiene que estar de vicio! Lo único que lo haré en la panificadora, que así me ahorro encender el horno!Gracias por la receta!Besos!
Que buena pinta y con esa presentación tan bonita entran más ganas aún de probarlo. Besos
Hola! muchas gracias por la receta! tiene una pinta buenísima, seguro que lo haremos porque nos encantan los bizcochos para desayunar! disfruta del verano! besis
Esse bolo ficou com aspeto demasiado bom. Que ar delicioso. Já me servia.Há passatempo a decorrer no meu blog para Portugal e Espanha, é fácil participar. Convido a ver:http://pratocaseiro.blogspot.pt/2014/08/passatempo-receita-mais-fresca-deste.html
Que pinta! Se parece a uno que hago pero no lleva queso! Me apunto la receta para probar, debe de ser muy onctuoso!!! Besos