Esta web utiliza el Pixel de Facebook para recopilar información y facilitar el etiquetado de productos y campañas publicitarias en Facebook e Instagram. También usamos cookies de terceros para mostrarte contenido de otras redes sociales como YouTube y para habilitar los comentarios en el blog.
Con esta cookie activa podemos mejorar nuestras campañas de marketing y te permite visualizar contenido de terceros y publicar comentarios en el blog.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Madremia! Es una de las recetas más ingeniosas que he visto en mucho tiempo! Me parece espectacular! Mil besos dulces!
que original!! si no sabes lo que es, tiene que ser toda una sorpresa llevartelo a la boca y descubrir su sabor 🙂
hola! claro que lo probaremos!qué chulo el salchichón de chocolate, no lo habíamos visto nunca y tiene una pinta espectacular, además ideal para sorprender a los invitados jeje besis
Tenías razón … si que he alucinado con esta receta¡ Me ha encantado, es genial¡¡ Muchos besos
GUAUUUUUU¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ese salchichón tiene una pinta buenisima, gracias por compartir la receta.Besos.
Pero Ana, qué receta tan dulce y llena de añoranza 🙂 He visto esta receta en otros blogs pero te confieso que tus fotos son con diferencia muuuucho mejores 🙂 y con un salchichón mucho más apetecible!!!! Me encanta y nunca lo he hecho, así que a ver si me animo y sorprendo en una cena con invitados, estoy segura de que alucinarán!Gracias cielo 🙂 Biquiñosss
Hay Ana… que post más bonito. Y que recuerdos me ha traído todo lo que has contado. Al fin y al cabo, es nuestra infancia… ¿Sabes que nunca he probado el salchichón de chocolate? y mira que lo he visto en un montón de blogs pero nunca me he decidido así que tras ver el tuyo acabo de pensar que lo voy a hacer para el cumple de mis enanos.Un besazo nostálgico
tu madre no será italiana, verdad?? no, ahora en serio, lo digo porque el salchichón es típico de ahi en todas las cestas de navidades…dulce que por cierto muchos dejan de lado y que aquí servidora se pone como el kiko porque está de vicio…Respecto a los elevadores y cinturones el otro día lo hablaba con mi madre: qué diferencia de vida en sólo 20 años…pero mejor correr un tupido velo en este caso porque este tema da para vaios capítulos…!!!un besazo
A este Señor Salchichón no lo conocía!! para mí es toda una novedad!!Gracias por compartir tu receta y tan lindos recuerdos! Y es cierto que a los niños debemos darles tiempo libre para que puedan desarrollar su propia creatividad a la hora de jugar. Esta tarde dejé a mis nenas en el jardín de casa y les prohibí entrar. Jugaron a los piratas sobre el tobogán que era el barco.bssMica
Me has traido recuerdos de mi infacia con tu entrada Ana, cuanta razon tienes, no habia video juegos, ni internet, ni la mitad de las cosas que tienen ahora nuestros hijos pero que felices eramos, como ha cambiado la vida, quien me lo diria cuando era cria que tendria y haria las cosas que hago ahora… uyyy hasta yo me he puesto melancolica y ya se me olvidaba el salchichon de choco, supongo que riquisimo¡¡¡¡ pero te confieso que nunca lo he probado… besos
he visto salchichón de chocolate y estoy salivando!!! jajaja es la primera vez que lo veo pero tiene que ser un postre de los de chuparse los dedos.que malo es estar a dieta!!! besitos
que pasada !!!!! Nunca lo había visto.Este fin de semana lo hago.Besos
Ana que recuerdos…….de infancia, de viajes sin elevadores ni cinturones, de esperar dos horas para bañarte, porque no habías hecho la digestión……Mira que todavía no me he animado a prepararlo, un día de estos…..Besos
Tiene una pinta increíble!! Me la guardo por que seguro que lo pruebo!!
Hey! Eso lo he probado yo y esta que te mueres!. Y estar melancólica de vez en cuando no es tan malo, es suponer bonito recordar cosas de nuestra infancia, de esa infancia tan diferente a la de los niños de ahora!Un besoYaiza ¡Qué cosa tan dulce!
Gracias, estoy deseando hacerlo. Besos
Suerte en el concurso, estupenda receta Ana. Muy original. Besitos.
Que post tan bonito Ana,que poco se necesitaba antes para ser feliz,ahora tenemos de todo y estamos todo el día quejándonos como me dice mi mamá!Que buena pinta tiene el salchichón de chocolate ñam….una receta muy original.Gracias por compartir!Un besote muy gordo!Noemi de Merengue y Frambuesa
Ana, que recuerdos!! yo también lo preparaba. Has conseguido que me entren ganas otra vez de hacerlo.Un beso
jo…. q pintaza… y yo que tengo que empezar a cuidarme….
Eso es salchichón y lo demás tonterías, que bueno y sencillo de hacer, tengo que probarlo.Y que recuerdos… de bocatas de platano, o de mantequilla con cacao, o tulicrem jajaja que años tan maravillosos y que pena que se lo pierdan los niños ahora.Bikiños ♥Oli
Que original!!!!Nunca habia visto algo parecido!Lo voy a probar que tiene que estar buenisimo!!un besito
Ohhhh! Me encanta. Me guardo la receta. Gracias.Bss.Mercedes.
Me encanta, simpático postre. Esta semana también estuvimos pensando en los dulces caseros de la infancia, y entros otras cosas estaba el tipico (aquí en las Islas Canarias) gofio con aceite y azúcar, qué cosa más rica por favor 😉 Me apunto la receta a ver si la hago con mis sobrinas una de esas tardes que se quedan conmigo.Un saludo Ana
Pues no conocía la receta, pero en cuanto he visto ese embutido tan apetecible…¡ me han dado ganas de ir a la nevera a picar algo!
Pues sí que nos hemos puesto todas melancólicas, ¿verdad? es que fueron unos tiempos estupendos y recordarlos de vez en cuando no está nada mal… ami desde luego me encanta! Y me encanta que os haya sorprendido y gustado mi querido salchichón de chocoooo, en casa es un imprescindible y siempre triunfa, asi que, tenéis que probar a hacerlo chicas!!!Muchos besos y gracias por vuestros comentarios, me lo he pasado bomba al leerlos!
Ana!!! Pues no, no es italiana es española de pura cepa, pero igual nos viene la tradición por algún familiar lejano… me has dejado alucinada, no tenía ni idea de lo que nos cuentas… Besos!
Vaya receta más original y, por la pinta, deliciosa. Me la apunto porque me ha parecido un postre genial.Yo tuve una infancia tan feliz, feliz, feliz, que solo deseo que cuando Candela mire atrás en el tiempo tenga unos recuerdos tan bonitos como los que yo tengo.Un besazo.
no lo había oído jamás!!!! que buena pinta por favor!! esto lo pruebo seguro!Un besote
Hola guapa, me has sorprendido, la verdad es que ésta receta, a pesar de haberla visto muchas veces, nunca había llamado mi atención, hasta hoy, es que haces todo genial, con fotos muy bonitas y explicaciones fantásticas, que todo todo me encanta, tengo que probarlo, qué delicia, chocolate!!Ahora mismo me llevo tu receta, la podrás ver en el apartado de recopilaciones (en el lateral del blog) también podrás ver a quienes se van agregando al sorteo y sus respectivas recetas!Gracias por participar, un beso enorme bonita, si que me has hecho feliz, eres genial!!
Sorprendente, divertido, diferente y fácil!! me encanta, me encanta!!! Creo haber preparado algo similar cuando era pequeña pero la receta cayó en el olvido. Mil gracias por publicarla. Un beso!
Delicioso! me he reido con tu entrada porque a mi también me ha pasado, besotes
Jajajaj…me encanta lomde las cuarentonas!!! Yo tambièn lo hacía….Un beito fuerte
nucna habia oido tal cosa, pero tiene una pinta riquisima :Pun besito y gracias por esta singular receta ^^
Que gracia!! lo hizo mi madre el otro día y aunque el aspecto deja mucho que desear esta exquisito!!Bss.Su.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Aniña, ven a hacernos visita que hay sorpresa.Ya sé que te la sabes 🙂 Pero por si acaso …thecolourlab.blogspot.com.esBesos
Voyyyyy!!!!
Pues yo ya la había probado porque la hace una tía mía y reconozco que engancha!! Cortas una rodajita y otra y otra… qué glotona dios mío!!! Jajaja besos ♥
Mil gracias Ana por compartirlo, no lo conocía y este fin de semana nos han invitado a un plan maravilloso y lo llevaremos hecho de regalo…y que recuerdos de infancia tan bonitos me has traido…espero que nuestros hijos tengan unos recuerdos tan bonitos cuando sean mayores.Un abrazo,elena
Oh Ana!!! pensaba que esto era más difícil! siempre me pregunté cómo se hacían, mi tía suele hacer en Navidad, pero como todo lo que hace suele ser complicado, ni me molesté en preguntarle (y es que es un poco rollera, jeje)Me lo apunto!Besos!
Wow que idea tan genial! lo voy a hacer seguro!gracias Ana!
ya dice el refrán que nunca te acostarás sin saber una cosa más, y esta encima de buena es original 100 por 100. Nunca habia visto nada igual. Es curiosisimo el salchichón. Porque yo lo hago con carne pero nunca con chocolate jaja.Yo también he pensado muchas veces como hemos llegado hasta aqui, cuando nos hemos criado «en la calle, jugando con todo y haciendo de todo» y ahora todo esta restringido hasta el punto de que los crios ni siquiera disfrutan. Yo tengo una sobrinilla de 7 años a la que en el cole no le dejan llevar bufandas por si se lian los crios a ahogar a los demás. !!No me digas que no es para matarlos a los profesores! con tanto algodón, estan haciendo a los niños de papel.muchos besos.
alaaaa!! me ha encantado, pienso copiarte la receta, superfacil y se ve superdelicioso!! ya te contaré como me ha salidoun besote guapa♥
Qué buena idea, Ana, me encanta. Ahora mismo me llevo la receta, parece super fácil y sana, así que yo también se la pondré en la mochila a mi hijo para compartir con sus amoguitos del cole… sorpresa! Yo también rondo tu edad y me ha gustado tu crónica de nuestra infancia, la verdad es que la recuerdo con tantísimo cariño que se me hace difícil pensar que los 'medios' de hoy en día consigan crean en los niños las mismas ilusiones que tuvimos nosotros… Un besito, y feliz fin de semana.
¡Hola Ana1He llegado aquí por casualidad y la verdad es que me ha encantado tu blog, así que aquí tienes una seguidora más. Te invito a que te pases por mi blog, es sobre dieta sana y equilibrada (aunque hay un poco de todo) y puede que encuentres algo de tu interes.¡FELIZ FIN DE SEMANA 😉 !www.somosloqcomemos.blogspot.com
Por favor…me encanta la idea!!!!!!!!!! Cuando era pequeña, en Estepona (Málaga) probé una cosa que me vendieron como «morcilla de chocolate» y me gustó muchísimo! Nunca más volví a encontrarla. Y ahora al leer tu entrada he caído en la cuenta de que era esto. Me parece una idea estupenda y fácil de hacer. Sin duda te la copio para hacérsela a mis sobrinas…y de paso volver a comerla yo!!! Mil millones de besos guapa! Nat.
Ay mi Ana, la primavera hace remover los sentimientos de todo tipo y la añoranza, melancolía son otros de los sentimientos que se remueven por nuestro interior ¡Qué rico Ana! Yo aún no lo he hecho y ganas me han entrado al ver tu receta tan rica.Un beso enorme y espero que ya estés feliz.
Acabo de flipar con esto, ni idea de que existía!!Lo que se aprende en la blogosfera. pero yo ni probar, que aquí ya hace de playa y tengo que bajar 3 kg para ponerme el bikiniii!!BesotesBlanca (publico sin cuenta que estoy diseñando el blog de alguien!)
Hola guapa! yo que también estoy a punto de cumplir 40 me acuerdo de las mismas cosas que tú…jeje…pero en un país diferente y «algunas» costumbres diferentes.Algunas veces voy a comer a un italiano y casi siempre pido yogur natural con salami dolce. Me encanta! Ahora que te leo veo lo sencillo que es prepararlo así que me lo apunto para hacer en casa.Besotes! Flor
Vaya!!!Nunca lo había visto, es genial!!!Delicioso y superoriginal, es que tengo que buscar el hueco para hacerlo, jejejejeje!!!Besos guapa 😉
En serioooo?? No había visto esto en mi vida! jaja Me parece super originaaal! 🙂
hola,!!! yo lo e preparado esta tarde para mañana pero hemos tenido cambios de planes y no lo necesitare para mañana, ya le havia puesto el azucar glas, lo conservo en el frigorifico ? cuanto tiempo puedo estar ? o mejor lo congelo ?? teniendo en cuenta q ya tiene el glas, espero respuesa porfi.
Hola! Hay que conservarlo refrigerado. Dado que tiene huevo yo lo guardaría en nevera como máximo tres días, si vas a consumirlo más tarde es mejor que lo congeles. Si al dejarlo a temperatura ambiente ves que el azúcar glass ha perdido consistencia vuelve a envolverlo en ya está!Espero que te haya quedado muy rico.Un abrazo