Bodas y aniversario, Fiestas adultos, Fiestas temáticas, Ideas de San Valentín

Fiesta Bodas de Plata o 25 Aniversario

Este año hemos cumplido nuestros 25 años de casados… parece que fue ayer! pero si echamos la vista hacia atrás nos damos cuenta de la cantidad de situaciones y experiencias que hemos pasado juntos… por eso, hace tres meses decidimos que había que celebrar tan sonada fecha de una forma especial y qué mejor forma de hacerlo que organizando una reunión de amigos en la que charlar, brindar y bailar a tope! Hoy os enseño aquí un poco de lo que fue nuestra Fiesta Bodas de Plata o 25 aniversario. Espero que os guste y os animéis a celebrarlo porque vale la pena!

Queríamos preparar una fiesta divertida, sin nada de «pompa», una reunión con los amigos que nos han acompañado todos estos años, con los que estar cómodos y pasar un rato divertido. La idea de Bodas de Plata me sonaba un tanto viejuna, así que quisimos enfocarlo todo como un planazo divertido en el que bailar y disfrutar a tope.

La fiesta sería en septiembre, un cócktail a última hora de la tarde, con picoteo y música después. El lugar elegido fue el maravilloso Pazo de Cea, en Nigrán, con unos jardines maravillosos y un edificio de piedra central en el que podríamos celebrar el baile después.

Enviamos las invitaciones un par de meses antes de la fecha, y fue éxito total: todos los convocados se apuntaron sin dudarlo! Y es que se nota que después de la pandemia tenemos ganas de juerga… jajaja. Reservado el sitio, me puse manos a la obra a preparar todo lo que vino después y que trataré de organizar a continuación, por si os sirve de ayuda para preparar vuestros propios saraos de 25 años!

Imagen del evento

Lo primero de todo fue pensar en qué imagen le iba a dar a la fiesta, el estilo y un buen «logo» que identificase perfectamente el sarao y todos los elementos que se iban a generar con ello. Fue así como se me ocurrió recurrir a mi querida Nely de NelyaMano, ilustradora estupenda que pinta como los ángeles, para que me preparase una ilustración de nosotros mismos el día de la boda. Pero una ilustración original, de espaldas, para resaltar especialmente la parte de atrás de mi vestido de novia que era ideal…. con una espalda muy abierta y una cola de gasa, llena de maravillosos volantes. Dicho y hecho, se lo conté a Nely y no pudo ser más espectacular! Ya teníamos la imagen y con ella un estilo Vintage o Retro que conseguiría con mezclando un sello con el 25, dando protagonismo al negro, blanco y gris y combinando tipografías manuscritas con fuentes de palo.

El resultado fue maravilloso…. un Kit de 25 años que me enamoró desde el miunto cero… a medida que diseñaba y preparaba más elementos, más me enamoraba!!! Y ha sido tan buena su acogida que a Nely y a mí se nos ha ocurrido que podría ser buena idea lanzar este línea de producto KIT FIESTA ANIVERSARIO DE BODA, de modo que ella os pinte de novios y en Celebra con Ana me encargue de prepararos las cosas que queráis…

Desde las invitaciones, a etiquetas para decorar, laminas para marcos de fotos, marcapáginas. chapas, carteles de cartón plumam libro de firmas, … de todo para ayudaros a celebrar un día único!!! Si te apetece y quieres informarte, escríbeme sin compromiso a pedidos@celebraconana.com contándome, qué celebras, cuándo será, qué cosas te apetecen, si quieres la ilustración por delante o detrás, y cualquier otro detalle que consideres importante y te prepararé presupuesto a medida. ¡También aplicable a Bodas! Por supuesto!!!!

Acreditación de invitados

Lo primero que se encontraron nuestros amigos al llegar fue el caballete con el cartel de Bienvenida que preparamos y que decoré con una tira larga de tul blanco para conseguir ese efecto boda… allí en esa entrada ya les dábamos un vinito y los recibíamos en persona para acaompañarlos a la zona de acreditación.

Se nos ocurrió montar una Zona de Acreditación de Invitados, como el las conferencias o grandes eventos jajaja, cuyo objetivo era triple:

  • Controlar la llegada de los amigos con una lista, para saber cuántos faltaban y tener en cuenta el momento en el que ir a picotear
  • Entregar a los invitados el Kit de Bienvenida que consistía en una bolsita en la que metimos el marcapáginas y la chapa diseñadas para la ocasión. Un detalle de agradecimiento por haber venido y que se llevarían para casa para recordar siempre el fiestón.

  • Entregar a los invitados lo que llamamos «Bono Copa», es decir, bonos de regalo para pedir las copas de la fiesta y así controlar el consumo.

  • Colocar a los invitados una pegatina con sus nombres a fin de facilitar la «interactuación» entre ellos…. me inspiré en las pegatinas que nos ponían cuando trabajaba en la oficina e iba a eventos o encuentros de trabajo en los que no conocías a nadie! En este caso mucha se gente se conocía, pero para los que no, era una fórmula genial de facilitar la comunicación. Fue un acierto total… ver después cantar y bailar a gente junta que había llegado sin conocerse no sabéis la alegría que nos dio.

La zona de acreditación consistió en una mesita colocamos a la entrada del pazo, en la que colocamos unos tules en gris y algunas plantas. En ella ubicamos a nuestros 4 hijos y a los 2 «yernos» que ayudaron a recibir a los invitados y les entregaron todas las cosas que os he explicado: su ayuda y participación en la fiesta fue genial y me alegro un montón de haber decidido que estuviesen acompañándonos. Estaban graciosísimos allí sentados!!!

Zona del picoteo

Cuando todos los invitados habían llegado desaparecimos y procedimos a hacer la entrada nupcial estelar…. repartmos pétalos de hortensia a los invitados y les dimos la sorpresa de bajar por la maravillosa escalinata de piedra, yo con una réplica de mi ramo de novia de 1997 y mi marido con un altavoz en el que sonaba a tope la canción de Rafael, Mi gran noche. La cara de nuestros amigos al vernos bajar bailando ramo en mano fue brutal…. aún lloro de risa al recordarlo!!! jajaja, al llegar abajo tocó lluvia de pétalos y así fue como bailando los llevamos hacia la zona del cocktail!

Un rincón precioso, a los pies del hórreo XL del pazo, en donde nos ubicaron unas mesas redondas decoradas con manteles de vichy verde botella, macetas con Brezo y nuestro menú de la fiesta. Había también dos mesas temáticas, una de quesos y otra mexicana, en la cual poder montarse los burritos a la carta. Música sonando, vinito e interactuación a tope entre nuestros amigos! Genial!

Zona del Baile

Después de una hora y media de cocktail llegó el momento de dar pistoletazo de salida al fiestón para lo cual volvimos a desaparecer…. llegó el momento del lanzamiento del Ramo de novia para sorpresa de los asistentes que esperaban arremolinados bajo uno de los balcones del pazo. Fue otro de los momentos memorables de la noche…. y a continuación, que suene la música!!!!

Tocaba volver a sorprender a los invitados y lo hicimos gracias a Karaoke Experience, un estupendo grupo que contratamos para la ocasión y cuya particularidad era que tocaban en directo y a la vez dejaban salir a cantar a los invitados. No os podéis imaginar la cara de sorpresa de los amigos cuando subieron a ese salón y nos vieron a los dos micrófono en mano cantando «Carolina»…. los bolsos empezaron a volar y ya se pusieron como locos a cantar y bailar. Fue memorable!!! Hacía tiempo que no bailábamos así, como si no hubiera un mañana!

Mientras unos cantaban y bailaban otros se hacían fotos en la zona de Photocall habilitada con miles de sombreros, pelucas, abanicos, boas, gafas y demás aderezos… habilitamos una zona de dedicatorias en la que coloqué el álbum de recuerdos diseñado para la ocasión y en el que, además, ubicamos la cámara intax para hacerse fotos instantáneas y pegarlas en el álbum con dedicatoria de recuerdo para nosotros.

Sobre esta mesa, mi archiconocido biombo blanco, unos globos con el 25 en color plateado, guirnalda de Mr & Mrs. de OhNaif, un par de fotos de nuestra boda y nuestros 4 hijos, la cámara con carretes, el álbum de la boda, el libro de firmas con rotuladores para escribir las dedicatorias, el menú e invitación originales de 1997 y un cartel con las instrucciones a seguir para dejarnos sus dedicatorias. Como base de la mesa empleé un mantel de rayas y sobre el mismo, un retal de vichy negro, para no desentonar con la mesa dulce.

En ese mismo salón maravilloso, colocamos también una televisión en la que de forma bucle se proyectaba un vídeo en el que se podía ver el resumen de nuestra boda y muchísimas fotos de lo que han sido estos 25 años de familia, con nuestros 4 hijos. Qué suerte tenemos de haber creado una familia tan estupenda, de verdad!!!

A un lado la zona de copas para que nuestros amigos se pidiesen lo que quisiesen con sus «Bonos Copa» y también un Rincón Dulce en donde habilitamos una mesa dulce…. dudé hasta el último momento en si poner candy bar o no, y al final decidí que no podía faltar!!!! La decoré combinando cuadros y rayas en blanco y negro, para conseguir un estilo retro y elegante. Pocos adornos, pero muy pensados…. campanas de cristal conel número 25 (son velas sobre una base de espuma de plantas forrada con papel de regalo de rombos), los novios Playmobil que tuneé a partir de los que le cogí prestados a mis hijos, y también una hoja de calendario del viernes, 12 de septiembre de 1997, día de nuestra boda.

En el frontal de la mesa, una guirnalda de pompones de papel de seda, y en la parte superior el arco de metal que ya habéis visto en otros de mis montajes, con la guirnalda de eucalipto y el cartel Candy Bar que hice para la primera comunión de mi sobrina Martina ♥. También en el centro la estanteria blanca y a la izquierda el Caddy que tuneé tal y como os contaba en este otro post de transferencia de imágenes sobre madera.

Por el suelo, muchos globos en negro, blanco y plateado para dar un toque más de fiesta.

Aderecé la mesa con etiquetas del KIT FIESTA ANIVERSARIO DE BODA, por ejemplo, para tapar los imperdibles de la guirnalda, o para decorar los frascos de cristal en donde metí flores naturales, concretamente, eucalipto, margaritas blancas y rositas del centro que me regalaron mis padres por el aniversario.

El menaje en el que colocar las chuches todo en color blanco y también con mucho cristal, que nos combina con todo. El CakeStand en el que pusimos las dos campanas y los novios es hecho por mí, tal y como os explicaba hace algún tiempo en Instagram, combinando una maceta y una bandeja pintadas con Chalk Paint blanco.

Las chuches las elegí en tonos rosas, blancos y algún toque verde para no desentonar demasiado. Galletas y merengues riquísimos de 1001 Cupcakes Vigo, que siempre me mima y trata genial, y una guirnalda de lucecitas mini led por la mesa para dar un toque mágico de hadas y listo! Mesa dulce decorada!

Y esto es todo amigos, fue un día inolvidable, os lo digo de verdad. Rodeados de amigos de los… como una nueva boda pero solo para disfrutar y bailar que era lo que más nos apetecía. el objetivo era pasarlo bien y recordarlo para siempre y creo que lo hemos conseguido!

Por cierto, en Instagram os he ido dejando muchos vídeos y contenido de esta fiesta, por si quieres ampliar la información y ver más detalles. No dejéis de seguirme allí para no perderos mucho contenido diario y estar al día de todos mis pasos jajaja.

Muchos besos y hasta pronto.

Ana ♥