Fiestas temáticas, Ideas de Navidad

Navidad Vintage o Retro

Desde que descubrí esta tendencia Navidad Vintage o Retro allá por 2021 al otro lado del charco, no he dejado de adorarla y poco a poco se ha ido apoderando de mi casa hasta protagonizar por completo nuestra decoración de Navidad. Os hablaba de ella ya en Instagram hace unos meses, y os daba algunas de las pistas decorativas por excelencia, para que, si os apetece la traigáis a vuestros hogares en estas próximas fiestas.

Se trata de recuperar ideas decorativas sencillas y estilos que nos llevan allá por los años 50, con pinceladas de cuentos y libros clásicos como Mujercitas… aquellas Navidades con poco plástico en los que los adornos tenían un gran componente natural y mucho, mucho colorido… Descubramos un poco esta tendencia… ¡vamos allá!

Latas de Navidad

Imágenes Retro de Santa Claus

Uno de los «toques de gracia» de este estilo retro o vintage, está en la introducción de imágenes, alusiones o figuras de Santa Claus, pero con toque antiguo. Desde hace un par de años lo hago en nuestra casa y queda así de ideal…

Si os gustan nuestros carteles de Santa Claus retro, podéis encargarlos en este enlace, y colocarlos en cualquier rincón de casa… os quedarán espectaculares y es un adorno que podréis reciclar todos los años porque no pasa en absoluto de moda!

Coronas, swags y guirnaldas naturales

Llena tu casa de coronas de Adviento, no solo decorando la puerta de entrada, sino por todas las estancias de tu hogar. Tan fácil como salir al bosque o acudir a alguna floristería cercana para hacerte con ramas naturales de pino, magnolio, abeto, …. y prepara coronas para decorar las puertas, o incluso las alhacenas de tu cocina. Si no quieres o no puedes acudir a lo natural, puedes optar por las muchas coronas artificiales que se venden en esta época, incluso podrás incorporarles alguna ramita natural para conseguir un aire más especial.

Lo mismo digo con las guirnaldas, que no solo ayudarán a decorar el pasamanos de tu escalera, sino también a decorar la chimenea, o los marcos de las puertas. Llena tu casa de guirnaldas naturales o, en su caso artificiales y añádeles alguna bola para triunfar!

Por último, os hablo de los Swags, no sé muy bien cómo traducirlos al castellano, pero son adornos como en vertical que podremos preparar con ayuda de simples ramas, y un atado con un lazo especial.

Guirnalda de palomitas, naranja y bolitas de madera

Otra súper tendencia que viene pisando fuerte y de la cual somos muy fans en Celebra con Ana, es la preparación home made de guirnaldas para decorar el árbol de Navidad o lo que se tercie. Me refiero a la preparación de guirnaldas con palomitas de maíz, rodajas de naraja deshidratada o cuentas de madera. En los tres casos te bastará con tener a mano una aguja de lana, y cordón que sea fuerte para poder colgar luego nuestras creaciones y que no se nos rompan. No me digáis que no es una propuesta fácil y resultona.

Campanas y cencerros

Esta tendencia arrasa en USA desde hace ya un par de años y parece que este año ya empieza a llegar a nuestro país. Los cencerros están de moda, en todos sus tamaños y formas pero, eso sí, en color oro viejo, para seguir manteniendo ese aire retro que nos ocupa. Yo los he incorporado a mis coronas de Adviento y quedan ideales, pero también puedes emplearlos a la hora de preparar tus centros de mesa o incluso, el arranque de tu escalera.

Campanas de cristal

Ya conocéis mi obsesión por las campanas de cristal… las uso todo el año y meto dentro todo lo que se me ocurre…. velas de cumpleaños, calabazas, flores, huevos de Pascua…. y, claro, en Navidad Retro no pueden faltar. Prueba a meter dentro figuras vintage de Santa Claus, Natividades, o incluso arbolitos de Navidad y verás como automáticamente se convierte su contenido en algo mágico.

Libros antiguos

Los libros vintage pasan a adoptar un papel protagonista en este estilo…. lo ideal es buscar libros o cuentos de Navidad, pero sino los localizas basta con buscar aquellos cuyas tapas nos combinen con los colores de la decoración que vayamos a utilizar. Utilízalos para crear alturas y dar vida a tus decoraciones, verás qué ideal.

navidad vintage

Si te gustan los cuentos y libros clásicos, te invito a que descubras nuestros Adornos de Cuentos de Navidad, a juego también con su guirnalda, o chocolatinas. También puedes convertir unos simples diccionarios de los que tengamos por casa, en unos maravillosos libros de Navidad que te ayudarán a decorar cualquier rincón de tu casa en estas fiestas. Yo me he fabricado unas estupendas fundas para libros las cuales podéis adquirir en formato imprimible A3, pero antes comprueba que su tamaño te encaja en los libros que quieras reconvertir.

Postales victorianas

Ya sabéis que me encanta ofreceros recursos para que decoréis vuestras Navidades con un toque DIY y cada año voy añadiendo opciones monas a nuestra batería de imprimibles… además de los que ya os estoy presentando, he incorporado el Imprimible de Postales de Navidad vintage, inspirado en las postales Victorianas que tanto se llevan últimamente.

Yo las he utilizado para decorar el frontal de la chimenea, pero puedes emplearlas para lo que se te ocurra, por ejemplo, como adorno para el árbol haciéndoles un agujerito y colocándoles una cinta mona de raso o terciopelo, como complemento decorativo de las guirnaldas vegetales que pongas por casa, por ejemplo enganchándolas con pinzas de madera… qué sé yo… deja tu imaginación volar!!!

Cintas y lazos

Las cintas de raso y terciopelo son súper protagonistas en este estilo… las puedes emplear para incorporar en las coronas, guirnaldas o swags, o incluso para poner como adorno en el árbol de navidad: se llevan lacitos atados en las ramas y quedan ideales!!!! Prueba también a poner algún paquete de mentira a los pies del árbol, en los que incorpores estos lazos y cintas tradicionales: triunfarás!

Candelabros, velas, cerillas y apagavelas

Los candelabros y candiles son perfectos para conseguir un aire retro, y si los combinas con velas altas y «retorcidas» como las que se llevan ahora, mejor que mejor. Incluye estos candelabros en las decoraciones de tus mesas, verás que efecto tan especial.

Incluye en la decoración también algún que otro apagavelas y también algún bote de cristal con cerillas largas, ya verás como de golpe te verás sumergida en una película clásica, tipo mujercitas.

Por último, otra tendencia a la cual he sucumbido, incorporar velas de mentira en el árbol de navidad…. van con pila y ganchito y quedan espectaculares (podéis verlas en la foto del árbol de Navidad de esta misma entrada).

Adornos y juguetes antiguos

Esta propuesta es tan sencilla como «ir de compras por casa»… busca en tu casa, en la de tus padres o abuelos, adornos vintage que nos ayuden para incorporar en nuestros decorados de Navidad, por ejemplo, jarrones, figuras, candelabros, lámparas, mantas, cojines…. qué se yo… imaginación al poder, amigos!

Si puedes localizar de aquellas bolas de navidad antiguas, las que se rompían y tenían colores llamativos, formas extrañas y huecos hacia dentro, también sería excepcional… ésta es mi asignatura pendiente… cada vez que recuerdo los que teníamos en casa de mis padres y con los que montábamos el árbol de navidad me da un montón de rabia que no se hayan conservado para tenerlos a mano en mis decoraciones!!!!

Otro imprescindible para incorporar en nuestras decoraciones retro son los juguetes vintage que puedas encontrar… en mi caso, soy una loca de este tema y a lo largo de los años he ido coleccionando piezas que me puedan valer… robots, marionetas, juguetes de madera, caballitos, tambores, yoyo, peonzas, …

Cascanueces

Debería haber puesto este punto de primero sabiendo mi obsesión por este elemento… pero lo importante es que aparezca como un imprescindible en esta lista de elementos retro que no nos pueden faltar!!! Mi colección es ya conocida, pues llevo más de 10 años recopilándolos! Al principio resultaba una tarea árdua, hoy en día, das una patada y aparecen 500… pero no cansan, al menos a mí… Lo que más me gusta es darles nuevos usos, los coloco en la escalera, en mis mesas, y hasta colgados del árbol de Navidad! Cualquier lugar es maravilloso para poner un cascanueces…. prueba y verás!

Partituras

Incluir partituras vintage en la decoración también está a la orden del día! No tienes porqué tener un piano en casa, bastará que las pongas en marcos o en carpetas con gancho para decorar los rincones más especiales. En este caso te ayudo, pues disponemos de un imprimible ideal.

Tartán

Otro «must» es incorporar tejidos tartán o estampado de cuadros escocés en tus decoraciones: manteles, retales para colocar en alguna mesa, cojines, mantas…. además todo lo tarán está de moda, así que más fácil lo tendrás. Dispongo también de Kits Tartán para ayudarte a decorar tus mesas o fiestas.

Nada más por hoy, seguimos preparando nuestra próxima Navidad de la que os iré informando puntualmente en nuestras Redes Sociales, Instagram y Facebook principalmente, así que si no nos sigues, ya sabes…. es gratis y así estarás al tanto de muchas ideas e inspiraciones.

También debes consultar nuestro ESPECIAL NAVIDAD en el que hacemos resumen de todos nuestros productos de Navidad (Kits de fiesta, detalles imprimibles y regalos personalizados). Os espero a todos y cada uno de vosotros, así que no me falléis :)…

Besos mil

Ana ♥