Mi hija mediana es una auténtica fanática de las galletas Oreo. Le encantan en todas sus variedades y preparaciones…. Hasta las hemos incorporado
a nuestros bizcochos para hacerla aún más feliz!!!! 🙂
La última vez que preparé una tarta de Oreo fue un auténtico desastre, ya que nos confiamos y compramos el típico preparado que venden en los supermercados…. Imaginaréis que no fue una experiencia demasiado satisfactoria porque aquella tarta sabía a química pura. Nada recomendable.
Como no queríamos repetir esa mala experiencia y no tenía ninguna tarta en mente, me puse a buscar recetas y cuál fue mi sorpresa al ver que una de las que mejor pinta tenía era la de Mirta, del
Blog DulceSentimiento. Por si no la conocéis (cosa que os recomiendo), Mirta es una blogger dulce que prepara unos postres y unas fotos de esas que te dejan pegado a la pantalla del ordenador….. hace unas composiciones tan bonitas que enamoran y además es un cielo de persona. Muy cercana.
Por si fuera poco, Mirta tiene su propio libro de recetas, en el que podréis encontrar unas propuestas geniales para que podáis hacer vuestras vidas aún más dulces, jejeje…. 100% recomendable!!!!!
Así que al ver
su increíble Cheese Cake de Oreo supe que tenía que intentar hacerla en casa. Hoy la comparto con todos vosotros, con la ilusión de que os guste y os animéis también a hacerla.
Puedo aseguraros que es una de las tartas más ricas que hemos probado y prueba de ello es que casi no sobró nada después de la fiesta…. Y eso que ya sabéis que las tartas no suelen tener mucho éxito en las fiestas y suelen sobrar siempre (cosa que no entiendo!!!!).
Además de estar buenísima y tener ese sabor tan especial a las Oreo de siempre, os puedo decir que es tan fácil de hacer que la terminaréis en menos de media hora. Además no necesita horno y se hace en la nevera de un día para otro, cosa que me parece genial porque así nos sacamos trabajo del propio día de la fiesta.
Os dejo la receta de Mirta, con algunos comentarios míos 🙂
Ingredientes
Base de galleta:
Un paquete y medio de galletas oreo (aproximadamente 180 gr. de galletas). Yo he puesto más que la receta original porque me pareció que la base me quedaba demasiado fina y quise dejarla más gordita para que al desmoldarla luciese y se pareciese a una Oreo gigante.
50 g de mantequilla sin sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
600 ml de nata 35% materia grasa
250 g de queso de untar tipo philadelphia
250 g de chocolate blanco
150 g de azúcar blanco
100 ml de leche
1 sobre de cuajada
80 g de galletas oreo (1/2 paquete)
1 cucharadita de esencia de vainilla
Otras cosas que necesitamos:
Medio paquete de galletas Oreo para triturar y decorar la tarta por encima y, así conseguir ese efecto de galleta gigante 🙂
Necesitaremos un molde desmoldable. El mío es de 18 cm de diámetro
Modo de hacerla
Para preparar la base:
Trituramos los 160 gramos de galletas oreo, hasta hacer las galletas polvo.
Derretimos la mantequilla y añadimos la vainilla
Volcamos las galletas trituradas y mezclamos con las manos hasta que quede homogénea
Cubrimos la base de nuestro molde de forma que quede bien comprimida y llanita
Metemos el molde con la base de galleta en la nevera mientras preparamos el resto de la tarta
Para preparar la tarta:
Cortamos en 4 partes las galletas Oreo (medio paquete, más o menos) y reservamos.
Mezclamos los 100 ml de leche con la cuajada en un vaso y reservamos
Mezclamos el azúcar con el queso crema, batiendo con batidora de varillas hasta que quede homogéneo y reservamos.
Calentamos en una tartera y a fuego lento: nata + choco blanco. Dejamos hervir
En el momento en que hierva, añadimos la mezcla de queso crema + azúcar. Esperar a que se integre bien.
Añadimos la cuajada y la vainilla
Seguimos calentando la mezcla hasta que de nuevo vuelva a hervir.
Retiramos la tartera del fuego y dejamos que se enfríe un poco. Antes de que empiece a cuajar, sacamos el molde de la nevera y vertemos la mezcla en el mismo.
Con la crema de queso aún sin cuajar, cogemos las galletas troceadas en 4 trozos y las sumergimos en la crema de queso.
Metemos la tarta en la nevera al menos durante 10 horas. Lo mejor es hacerla el día antes de la fiesta para que esté perfectamente sólida y desmoldarla poco antes de consumirla para asegurarnos que esté perfecta.
Mientras se enfría, trituramos las galletas bien para nuestra cobertura. La decoraremos cuando ya esté fría y antes de desmoldarla para que la cobertura no se humedezca.
Espero que os haya gustado, a nosotros nos ha chiflado. Gracias
Mirta por compartirla!!!!
Lo sabía! Tengo una tarta oreo a punto de publicar y cuando dijiste que ibas a mostrarnos una tarta oreo pensé, a que es igual! Y sí, la misma, lo único que yo no he troceado galletas con la mezcla, lo probaré la próxima vez. A mis hijos les encanta, creo que es la tarta que más les gusta, la he tenido que hacer ya varias veces, un exitazo!Un beso
jajaj..tengo para publicar algo similar pero en vasitos, y ha tenido tanto éxito en casa, se pelearon por el último vasito!!, literal, que ahora solo me queda comprar más oreos y hacer esta versión de tarta…ya te cuento!!!Ya cuando la vi en el post del cumpleaños, babeeeeee
me encanta esta tarta, siempre que la hago es éxito asegurado, no se que tendrán esas galletas que gustan a todos, bicos
Brutal. Me encanta de verdad. Bueno a mí no que las oreo como te dije no me van pero a mis chicos les hago una similar y en casa siempre es éxito seguro. MUAKKK
Hola! Tiene una pinta espectacular! Este tipo de tartas nos encantan! Besis